Ante la incertidumbre del mercado, el Gobierno confirmó que mantiene las bandas del dólar y negó haber adelantado cambios al sector financiero, mientras el ministro Luis Caputo aclaró la posición oficial.
El Gobierno reafirma la política cambiaria
En una serie de declaraciones oficiales publicadas entre el 6 y el 9 de noviembre de 2025, el Ejecutivo argentino aseguró que las bandas cambiarias del dólar permanecerán sin modificaciones. La medida busca aportar certeza al mercado y frenar la volatilidad que ha caracterizado las últimas semanas.
¿Qué son las bandas cambiarias?
Las bandas cambiarias son los rangos máximo y mínimo dentro de los cuales puede fluctuar el tipo de cambio oficial. Su objetivo es evitar variaciones bruscas que afecten tanto a importadores como a exportadores, y servir como referencia para las transacciones en el mercado financiero.
Denegación de adelantos a los inversores
El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó las acusaciones de que habría advertido anticipadamente a inversionistas sobre posibles modificaciones al régimen cambiario. Según el propio gabinete, cualquier cambio futuro seguirá el procedimiento legal establecido y será anunciado oficialmente.
Contexto internacional y expectativas
Al mismo tiempo, se registraron reportes de medios extranjeros que indicaban que Caputo había hablado con analistas internacionales sobre un posible ajuste de la política monetaria en los próximos 30 días. El Gobierno aclaró que esas conversaciones fueron parte de la rutina institucional y que no implican decisiones inminentes.
Revisión de los acuerdos internos
Dentro del oficialismo, se están afinando acuerdos internos sobre la operatividad del nuevo esquema de bandas. El objetivo es que, una vez definidas las directrices, el mercado reciba un mensaje claro y coordinado que reduzca la incertidumbre.
En definitiva, la posición oficial sigue siendo la de mantener la estabilidad cambiaria mientras se evalúan los escenarios macroeconómicos y se busca la convergencia de políticas entre el sector público y privado.