Lionel Messi y la dirigencia de la Albiceleste iniciaron esta semana la preparación en Alicante de cara al amistoso contra Angola. La convocatoria incluye a los habituales y también a excluidos por motivos sanitarios como Julián Álvarez, Julián Molina y el técnico Diego Simeone, quienes permanecerán en Argentina mientras el resto del plantel entrena en España.
Inicio de la concentración en Alicante
El 2 de noviembre de 2025 la Selección Argentina, encabezada por Lionel Messi, se instaló en la Ciudad Deportiva de Alicante (España) para comenzar los trabajos previos al amistoso contra Angola, programado para finales de noviembre. El equipo, bajo la dirección de Lionel Scaloni, ha iniciado una rutina que combina ejercicios físicos, tácticos y sesiones de video con el objetivo de afinar la química entre los jugadores antes del encuentro.
Convocados y excluidos por razones sanitarias
En la primera lista publicada, la AFA incluyó a 27 futbolistas, entre ellos a Messi, Lautaro Martínez, Paulo Dybala y el nuevo fichaje Kevin Mac Allister. Sin embargo, el documento también confirmó la desafectación de tres figuras por motivos de salud: Julián Álvarez, Julián Molina y el técnico Diego Simeone. Sus bajas son temporales y se mantendrán bajo vigilancia médica hasta que el cuerpo técnico estime su regreso.
Kevin Mac Allister y la sorpresa de la convocatoria
El joven defensor Kevin Mac Allister protagonizó un video viral en el que, sorprendido, comparte con sus compañeros la noticia de su llamado a la Selección. El momento capturó la alegría y la confianza que el plantel busca transmitir en los entrenamientos.
Detalles logísticos y acreditaciones
Para el amistoso contra Angola, la AFA ha publicado las acreditaciones oficiales y los protocolos de seguridad que deberán seguir jugadores, cuerpo técnico y medios. Los partidos se jugarán en el Estadio Ciudad de Alicante, con capacidad para 10 000 espectadores y con reacciones de aficionados internacionales.
Contexto del amistoso
Este encuentro con Angola forma parte del calendario FIFA 2025‑2026, pensado para mantener el ritmo competitivo del equipo antes de la fase final de la clasificación a la Copa del Mundo 2026. Además, permite a Scaloni probar distintas formaciones y dar minutos a jóvenes talentos que podrían integrarse al plantel definitivo.