Ir al contenido
Portada » Milei impulsa nuevas medidas y refuerza su equipo de gobierno

Milei impulsa nuevas medidas y refuerza su equipo de gobierno

El presidente Javier Milei anunció este viernes una serie de medidas que aceleran la construcción de un nuevo oficialismo, debilitan al Partido Justicialista y consolidan alianzas con gobernadores y la ministra Karina, mientras avanza su ambicioso programa de reformas estructurales para Argentina.

Nuevas medidas anunciadas

En una rueda de prensa transmitida en vivo, Javier Milei presentó un paquete de iniciativas destinadas a reforzar su proyecto de Estado liberal. Entre los anuncios destacan la creación de nuevas carteras ministeriales, la puesta en marcha de un plan de infraestructura acelerado y la implementación de medidas para simplificar la actividad económica.

Reconfiguración del oficialismo

Según los analistas de Infobae, Milei está “apurando la construcción de un nuevo oficialismo” y, al mismo tiempo, “debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota”. El término “oficialismo” se refiere al conjunto de cargos y estructuras administrativas que acompañan al presidente. En este caso, Milei busca conformar un equipo alineado con sus principios de reducción del Estado y apertura de mercados.

Apoyo de gobernadores y la ministra Karina

El diario Ámbito informó que el gobierno se apoya en Karina y en varios gobernadores provinciales para avanzar la “fase de reformas”. Esta coordinación interjurisdiccional tiene como objetivo uniformar la aplicación de las políticas económicas y regulatorias en todo el país, facilitando la ejecución de proyectos de obra pública y la desregulación de sectores estratégicos.

Impacto político y económico

Los expertos describen el impulso de Milei como una apuesta clara para consolidar su mayorista de gobierno y aislar al Partido Justicialista (PJ), partido históricamente dominante que sufrió una significativa derrota electoral en 2023. La estrategia busca crear un bloque de apoyo sólido dentro del Congreso y entre las provincias, favoreciendo la aprobación de reformas estructurales que incluyen la reducción del gasto público, la liberalización del mercado laboral y la apertura comercial.

Contexto y próximos pasos

Estas medidas se enmarcan dentro del segundo año de mandato de Milei, cuya agenda de reformas ha enfrentado resistencia y expectativas mixtas. Con la nueva estructuración del oficialismo y el respaldo de gobernadores, el presidente apunta a acelerar la agenda legislativa antes de los comicios de 2027.