Ir al contenido
Portada » Científico de Harvard sugiere que 3I/ATLAS podría ser una nave extraterrestre

Científico de Harvard sugiere que 3I/ATLAS podría ser una nave extraterrestre

El astrofísico de Harvard Avi Loeb afirma que el objeto interestelar 3I/ATLAS presenta anomalías que podrían indicar su origen artificial, generando un intenso debate científico y mediático a nivel mundial.

¿Qué es 3I/ATLAS?

3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar descubierto tras ‘Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019). Fue detectado por el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) a inicios de octubre de 2025, y su trayectoria hiperhiperbólica confirma su procedencia fuera del Sistema Solar.

La hipótesis de un origen artificial

El profesor Avi Loeb, director del Instituto de Ciencia del Futuro de Harvard, declaró en entrevista con Clarin.com que 3I/ATLAS exhibe características que no se explican fácilmente con la física de cuerpos naturales: una aceleración inesperada y una señal de radiofrecuencia detectada por varios observatorios terrestres.

Según Loeb, la señal, captada el 7 de noviembre de 2025, muestra una modulación que sugiere transmisión deliberada, lo que “no puede descartarse como ruido cósmico”.

Otras observaciones que alimentan el debate

  • El medio El Cronista informó que una segunda firma de radio proveniente de la dirección de 3I/ATLAS podría servir para la navegación de una hipotética nave espacial.
  • Rosario3 anunció la primera detección de radiofrecuencia de un objeto interestelar, coincidiendo en fecha con la señal de 3I/ATLAS.
  • La misión china Tianwen‑1 envió imágenes de alta resolución que muestran una superficie rugosa y estructuras que no concuerdan con la morfología típica de asteroides.

Contexto científico

Los objetos interestelares (ISO, por sus siglas en inglés) son cuerpos que cruzan nuestro Sistema Solar sin estar ligados gravitacionalmente a él. Hasta la fecha, se han confirmado tres: 1I/‘Oumuamua, 2I/Borisov y 3I/ATLAS. Cada descubrimiento ha ampliado el conocimiento sobre la composición y dinámica de sistemas planetarios ajenos.

La propuesta de Loeb revive la polémica surgida tras sus afirmaciones sobre ‘Oumuamua, que también sugirió un origen artificial. La comunidad científica mantiene una postura escéptica, demandando pruebas contundentes antes de aceptar la hipótesis.

¿Qué sigue?

Agencias como la NASA y la ESA han programado observaciones continuas con telescopios de gran apertur­a y radiotelescopios para monitorizar la trayectoria y el espectro electromagnético de 3I/ATLAS durante su paso por el Sistema Solar, previsto que concluya a finales de diciembre de 2025.

El debate está abierto: mientras algunos investigadores exploran la posibilidad de tecnología extraterrestre, otros buscan explicaciones basadas en fenómenos físicos aún desconocidos.