Las fuerzas de seguridad argentinas buscaban a Sofía, apodada “viuda negra”, por el robo a un empresario en Merlo, pero descubrieron que la criminal ya cumplía condena en una cárcel. Mientras tanto, varios miembros de su banda fueron arrestados en Ituzaingó y otras localidades.
¿Quién es la “viuda negra”?
En el argot policial, el término viuda negra se usa para describir a una mujer que lidera o integra una banda dedicada a robos violentos y desvalijes, generalmente contra personas adineradas. Sofía, de 34 años, ganó este sobrenombre tras varios incidentes de robo cualificado en la zona sur del Gran Buenos Aires.
El intento de captura y la sorpresa policial
El 7 de noviembre de 2025, la policía se dirigió a la cárcel donde cumplía condena Sofía, bajo la acusación de haber desvalijado a un empresario en la localidad de Merlo. Al llegar, los oficiales constataron que la sospechosa ya estaba recluida, lo que generó confusión y reorientó la operación hacia la detención de sus cómplices.
Detenciones vinculadas a la banda de Sofía
En los últimos días de noviembre, varios integrantes de la organización fueron arrestados:
- 8 de noviembre de 2025: Un presunto segundo miembro fue detenido en la zona de Ituzaingó, acusado de participar en el robo de la casa del empresario.
- 9 de noviembre de 2025: Otro integrante fue capturado en Merlo mientras intentaba huir tras el desvalijamiento.
- 10 de noviembre de 2025: El último sospechoso, localizado en Ituzaingó, fue incautado mientras transportaba objetos sustraídos.
Contexto del delito
Los robos cometidos por la banda de Sofía se caracterizan por la planificación previa, uso de armas ligeras y la intención de obtener objetos de valor sin recurrir a la violencia extrema contra las víctimas. Estos crímenes forman parte de un fenómeno más amplio de “robos a empresarios” que ha aumentado en la provincia de Buenos Aires durante los últimos años.
Relevancia para la seguridad pública
El caso subraya la necesidad de reforzar la coordinación entre los diferentes cuerpos policiales y la importancia de mantener actualizada la información sobre internos que continúan dirigiendo estructuras criminales desde la cárcel.