Tras ser liberado bajo supervisión judicial el 5 de noviembre de 2025, el ex presidente francés Nicolas Sarkozy inauguró su nueva etapa con una sesión de running, un almuerzo en su brasserie favorita junto a Carla Bruni y una emotiva visita de sus nietos, mostrando su intención de retomar la vida pública y personal.
Liberación bajo supervisión judicial
El tribunal de París decidió, a finales de la primera semana de noviembre de 2025, liberar a Nicolas Sarkozy después de 20 días de reclusión estricta. La medida incluye una supervisión judicial y la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad competente, sin embargo le permite disfrutar de su vida cotidiana mientras mantiene la condición de libertad condicional.
Un inicio activo: running matutino
El propio Sarkozy optó por comenzar su día con una carrera de 7 kilómetros por los parques de Neuilly‑sur‑Seine, una rutina que, según declaraciones suyas, le ayuda a “mantener la disciplina y claridad mental” tras la experiencia penitenciaria.
Almuerzo en la brasserie favorita con Carla Bruni
Tras el ejercicio, el ex mandatario se dirigió a su brasserie predilecta, “Le Bistrot des Arts”, donde fue recibido por su esposa, la ex‑primera dama y cantante Carla Bruni. Compartieron un menú clásico francés, incluyendo foie gras y un vino de Burdeos, mientras conversaban sobre proyectos futuros y la reintegración de Sarkozy a la vida pública.
Reencuentro familiar: visita de los nietos
El punto culminante del día llegó cuando los ocho nietos de Sarkozy, de entre 6 y 14 años, llegaron a la mesa. El ex presidente se mostró emocionado, abrazando a los pequeños y subrayó que “la familia es mi mayor fortaleza”. Las imágenes, capturadas por la prensa local, mostraron a Sarkozy jugando al aire libre con los niños, reforzando un mensaje de normalidad y esperanza.
Contexto legal y futuro político
La liberación no implica absolución; el juicio contra Sarkozy sigue abierto y la condición de supervisión permanecerá vigente. Sin embargo, el ex presidente ha declarado que pretende dedicarse a “defender los valores de la República y a colaborar con la sociedad civil”. Analistas políticos destacan que su regreso a la vida pública, aunque bajo restricciones, podría influir en la arena política francesa de cara a las próximas elecciones municipales de 2026.
Reacciones internacionales
Varios medios internacionales, como Le Monde y la BBC, han cubierto el suceso, señalando que la medida judicial refleja el equilibrio entre la aplicación de la justicia y el respeto a los derechos humanos en Francia.