Una avioneta que sobrevolaba la zona amazónica de Vaupés, en Colombia, se estrelló este noviembre, provocando la muerte de tres miembros de la Registraduría Nacional y del piloto. Las autoridades aeronáuticas investigan las causas mientras la región lamenta la pérdida de sus servidores públicos.
Resumen del accidente
En la mañana de noviembre de 2025 una avioneta que realizaba un traslado oficial en el departamento de Vaupés, en la Amazonía colombiana, se precipitó contra la densa vegetación de la selva. El siniestro ocurrió en una zona de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate y recuperación de los restos.
Víctimas
El accidente cobró la vida de tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia y del piloto de la aeronave. Los funcionarios se encontraban en la travesía para adelantar labores de inscripción ciudadana en comunidades remotas del departamento.
Contexto y repercusión
Vaupés es una de las regiones más aisladas del país, caracterizada por su densa cobertura forestal y la ausencia de carreteras pavimentadas. La Registraduría Nacional, entidad responsable de la identificación y registro civil, realiza periódicamente misiones aéreas para garantizar el acceso a los servicios electorales y de identificación en áreas de difícil acceso.
El accidente subraya los retos logísticos y de seguridad que enfrentan los vuelos de apoyo institucional en la Amazonía, donde las condiciones climáticas y la topografía pueden representar riesgos significativos.
Investigación y respuestas oficiales
El Aerocivil (Dirección de Aeronáutica Civil de Colombia) confirmó el siniestro y anunció la apertura de una investigación para determinar las causas exactas, que podrían incluir factores meteorológicos, problemas mecánicos o errores humanos.
Las autoridades locales y el Ministerio de Defensa movilizaron equipos de búsqueda y rescate, y se espera la publicación de un informe preliminar en los próximos días.
Definiciones útiles
Avioneta: Aeronave ligera de ala fija, usualmente con capacidad para entre 2 y 6 ocupantes, empleada en vuelos privados, de entrenamiento o misiones oficiales en zonas remotas.
Registraduría Nacional: Institución encargada del registro civil, identificación de los ciudadanos y organización de procesos electorales en Colombia.
Aerocivil: Entidad gubernamental que regula la aviación civil, supervisa la seguridad operacional y dirige investigaciones de accidentes aéreos.