El 10 de noviembre de 2025 una formación del tren Sarmiento se descarriló a la altura de la zona de Liniers, dejando ocho personas heridas y provocando la suspensión del servicio entre Haedo y Moreno mientras se remueven los vagones y se revisa la infraestructura.
Hechos
En la tarde del 10/11/2025, alrededor de las 15:30, una formación del tren Sarmiento (línea férrea que conecta el oeste de la Ciudad de Buenos Aires con el Gran Buenos Aires) se descarriló a la altura de la zona de Liniers. El accidente ocurrió en la vía que atraviesa el barrio, a pocos metros de la estación de Liniers.
Según los informes de la Policía Federal Argentina y de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, la causa preliminar parece estar vinculada a una falla en el carril, aunque la investigación oficial sigue en curso.
Respuesta de autoridades y equipos de emergencia
Los bomberos, la Cruz Roja y equipos de la Subsecretaría de Transporte acudieron al lugar en cuestión de minutos. Se evacuó a los pasajeros y, después de una primera evaluación, se confirmó que ocho personas resultaron heridas, entre ellas dos pasajeros con fracturas leves y varios con contusiones. Todas fueron trasladadas a hospitales de la zona (Hospital Ramos Mejía y Hospital Dr. José María Ramos Mejía).
Impacto en el servicio ferroviario
Como medida de seguridad, el servicio del Sarmiento quedó interrumpido entre las estaciones Haedo y Moreno durante varias horas. A las 20:00 del mismo día, los operarios lograron restablecer parcialmente el tráfico ferroviario, permitiendo que los trenes circularan entre Haedo y la estación de Liniers; el tramo entre Liniers y Moreno permaneció cerrado hasta la mañana del 11 de noviembre.
Contexto del ferrocarril Sarmiento
La línea Sarmiento es una de las principales arterias de transporte urbano del país, con una longitud de ≈ 100 km y una demanda diaria que supera los 600.000 pasajeros. Recientemente, la línea ha sido objeto de obras de mejora y de la incorporación de nuevos rieles de vías de acero continuo para reducir incidentes.
Repercusiones y próximas acciones
El Gobierno de la Nación ha anunciado la apertura de una comisión de investigación integrada por la Dirección Nacional de Ferrocarriles (DNF), la Autoridad de Seguridad Ferroviaria y el Ministerio de Transporte. Se espera la publicación de un informe preliminar en los próximos 15 días.
Mientras tanto, Trenes Argentinos ha solicitado a los usuarios mantener la paciencia y buscar rutas alternativas (colectivos, subtes y líneas de trenes de otras compañías) para sus desplazamientos diarios.