El 22 de junio de 2023 la formación del tren Sarmiento descarriló en la zona de Liniers, dejando 20 heridos. Días después la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires abrió una causa judicial y realizó una prueba de alcoholemia al motorman, cuyo resultado resultó negativo.
Antecedentes del accidente
El 22 de junio de 2023 la línea Sarmiento, una de las principales arterias suburbanas de Buenos Aires, sufrió un grave descarrilamiento en el cruce de Liniers. El tren, formado por dos locomotoras y varios vagones, cambió de vía inesperadamente, provocando la caída de dos vagones sobre la vía paralela.
Detalles del descarrilamiento
Según el video publicado por testigos, a las 09:15 hs parte de la formación tomó una curva a alta velocidad y, al intentar cambiar de vía, los últimos tres vagones se desviaron, quedando parcialmente volcados. Las cámaras de seguridad de la estación capturaron el momento exacto del siniestro, que fue reproducido posteriormente por varios medios.
Impacto humano
El incidente dejó 20 personas heridas, entre ellas pasajeros y personal de la empresa ferroviaria. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales de la zona; afortunadamente, no se registraron fallecimientos.
Investigación judicial
Ante la gravedad del hecho, la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires abrió una causa judicial el 28 de junio de 2023. El proceso busca determinar responsabilidades técnicas y operativas, así como posibles fallas en el mantenimiento de la vía.
Control de alcoholemia al motorman
Como parte de la investigación, el motorman (conductor de la locomotora) fue sometido a una prueba de alcoholemia en la propia estación. El resultado fue negativo, descartando la hipótesis de consumo de alcohol al momento del accidente.
Repercusiones y medidas adoptadas
Las autoridades ferroviarias anunciaron una revisión exhaustiva de los sistemas de cambio de vía en toda la línea Sarmiento. Además, se señaló la necesidad de reforzar la capacitación de los técnicos de mayor experiencia, que recientemente habrían abandonado puestos críticos, según denuncian sindicatos del sector.
Perspectivas a futuro
El caso sigue bajo la jurisdicción de la Fiscalía y su avance será publicado en los próximos meses. Mientras tanto, la comunidad de Liniers exige mayor vigilancia y una respuesta rápida para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.