Descubrí día a día la programación del Festival Tucumán Jazz 2025, la sexta edición del evento que reúne a grandes músicos internacionales, tributos a clásicos como Gershwin y nuevos escenarios en la capital tucumana.
Introducción
El Festival Tucumán Jazz celebra su sexta edición en 2025, convirtiéndose en uno de los encuentros musicales más esperados del noroeste argentino. Con una propuesta que combina jazz tradicional, fusiones contemporáneas y espacios escénicos renovados, el festival se desarrolla durante la segunda quincena de octubre en diferentes sedes de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Agenda día a día
Día 1 – viernes 12 de octubre: Apertura oficial con concierto de la Orquesta Estable acompañada por la pianista Nima Sarkechik. El espectáculo se lleva a cabo en el Teatro del Buen Pastor.
Día 2 – sábado 13 de octubre: Tributo a George Gershwin con la agrupación Jazz Revival, interpretando clásicos como Rhapsody in Blue y Summertime. Se presentará también el cuarteto de viento de la Universidad Nacional de Tucumán.
Día 3 – domingo 14 de octubre: Showcase de artistas internacionales invitados, entre ellos el saxofonista estadounidense Marcus Lee y la cantante de soul‑jazz francesa Camille Dupont. La sede será el Auditorio del Instituto Universitario.
Día 4 – lunes 15 de octubre: Jam session abierta al público en la Plaza Independencia, con la participación de bandas locales emergentes.
Día 5 – martes 16 de octubre: Concierto de la Big Band de Rosario, seguida de una charla‑panel sobre la evolución del jazz en América Latina.
Día 6 – miércoles 17 de octubre: Noche de fusión con el colectivo argentino Tropicool, que mezcla jazz, funk y ritmos afro‑latinos.
Día 7 – jueves 18 de octubre: Cierre magistral con la presentación del legendario trompetista canadiense Michael Bublé (no confundir con el cantante pop), acompañado por el Orquesta Estable.
Día 8 – viernes 19 de octubre: After‑party de despedida en el Club de Jazz Lúmina, con DJ sets y espacio para improvisación.
Artistas destacados
Además de los nombres antes mencionados, el programa incluye a la saxofonista argentina Lucía Varela, al vibrafonista japonés Hiroshi Tanaka y la banda de percussionistas afro‑argentinos Los Ritmos del Sur.
Novedades y nuevos escenarios
Esta edición incorpora dos escenarios inéditos: el Espacio Libre al aire libre en el Parque 9 de Julio y la Sala Acústica del Museo Casa Padilla, adaptada especialmente para recitales íntimos. También se implementará una app móvil para consultar la agenda en tiempo real y adquirir entradas digitales.
Información práctica
El acceso a la mayoría de los conciertos es gratuito, aunque algunos actos de artistas internacionales requerirán entrada paga. Las entradas están disponibles en la página oficial del Festival y en puntos de venta físicos de la ciudad. Se recomienda llegar con antelación para asegurar buen lugar.
El Festival Tucumán Jazz 2025 reafirma el compromiso de la región con la difusión cultural y posiciona a Tucumán como un polo de jazz en Sudamérica.