La actriz y conductora China Suárez, despedida de Luzu TV a principios de noviembre de 2025, lanzó duras críticas contra Laura Ubfal, señalando que el conflicto proviene de un resentimiento acumulado. La polémica ha revivido el debate sobre la gestión de contenidos en plataformas digitales y la dinámica entre personalidades del espectáculo.
Contexto y ruptura con Luzu TV
En los primeros días de noviembre de 2025 la productora Luzu TV anunció la baja de China Suárez de su programa semanal. La decisión se produjo luego de una serie de desacuerdos internos sobre la línea editorial del espacio, que había sido creado para mezclar humor, entrevistas y contenido de tendencia.
Declaraciones de China Suárez
Tras la noticia, Suárez utilizó sus redes sociales para expresar su descontento, acusando a Laura Ubfal, directora de contenidos de Luzu TV, de haber impulsado su despido. En su mensaje escribió: “Te sale el resentimiento por no haber podido cumplir con lo que te pedí”, insinuando que la decisión estuvo motivada por cuestiones personales más que profesionales.
Respuesta de Laura Ubfal
Hasta el momento, Laura Ubfal no ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, varios testimonios dentro de la empresa indican que la medida se tomó por “incumplimiento de los criterios de producción” y que la relación había empeorado en los últimos meses.
Repercusiones en los medios y redes
El conflicto ha generado una oleada de comentarios en Twitter, Instagram y Facebook, donde seguidores de Suárez y críticos de la gestión de Luzu TV debaten la legitimidad de la decisión. Algunos usuarios acusan a la productora de “censura”, mientras que otros defienden la necesidad de mantener una línea editorial clara.
Otros protagonistas del episodio
En la misma semana, Diego Leuco, ex‑productor de Luzu TV, rompió el silencio y declaró que la salida de Suárez fue “muy dolorosa” y que “me llamó la atención la forma en que se manejó la situación”. Además, se ha mencionado una denuncia de Suárez contra el actor Benjamín Vicuña, relacionada con una entrevista que habría sido suspendida sin previo aviso.
Análisis de expertos
Especialistas en medios digitales señalan que este caso ejemplifica la tensión creciente entre creadores de contenido y plataformas que buscan controlar su imagen de marca. Según la analista de comunicación María Gómez, “la relación entre talentos y productoras se está redefiniendo; la transparencia y los criterios claros son esenciales para evitar conflictos como este”.
¿Qué sigue?
China Suárez ha anunciado que buscará nuevos proyectos en televisión abierta y plataformas de streaming, mientras que Luzu TV continúa con su programación habitual, intentando estabilizar su equipo de producción.