El empresario argentino De Narváez ha intensificado sus movimientos estratégicos: avanza en la compra de la red de supermercados Carrefour en Argentina y, paralelamente, negocia la venta de la cadena uruguaya Ta‑Ta. La operación, que podría cerrarse antes de fin de 2025, despierta expectativas en el sector retail y en el mercado inmobiliario ligado a los locales de la marca francesa.
Antecedentes del proceso de venta de Carrefour Argentina
Carrefour, la cadena de supermercados francesa, ha anunciado su intención de vender sus operaciones en Argentina. Según informes de La Nación y Diario Jornada, la venta podría definirse a fin de 2025, con varios grupos financieros y empresariales evaluando la adquisición.
La apuesta de De Narváez
El empresario argentino De Narváez ha emergido como uno de los principales interesados. Su objetivo es consolidar una posición dominante en el retail local, multiplicando la presencia de sus marcas y aprovechando sinergías logísticas. Aunque aún no se han revelado los montos exactos de la oferta, la velocidad con la que avanza la negociación indica su firme intención de cerrar el trato antes del cierre del año.
Venta de la cadena Ta‑Ta en Uruguay
En paralelo, De Narváez está negociando la venta de la cadena de supermercados Ta‑Ta en Uruguay. Ta‑Ta, una marca con más de 70 tiendas, forma parte del portafolio de negocios del empresario y su cesión forma parte de una estrategia de reconfiguración de activos para financiar la compra de Carrefour Argentina.
Interés de IRSA y el valor inmobiliario de los locales
El grupo inmobiliario IRSA también ha manifestado su intención de participar, no tanto en la operación comercial sino en el potencial arrendamiento o venta de los inmuebles que albergan los supermercados Carrefour. Esta postura refleja la creciente relevancia del componente inmobiliario dentro del sector retail.
Perspectivas y reacciones del mercado
Analistas financieros destacan que la consolidación bajo una misma dirección podría generar eficiencias operativas, mejorar la cadena de suministro y reforzar la competitividad frente a otros actores como Cencosud y Disco. Por otro lado, la posible venta de Ta‑Ta plantea preguntas sobre la continuidad de la marca en Uruguay y su impacto en la oferta al consumidor.
Conclusión
Si la operación se concreta antes de finales de 2025, De Narváez podría convertirse en el titán del retail argentino, mientras que la venta de Ta‑Ta marca un movimiento estratégico de reordenamiento de activos. El desarrollo de estas negociaciones será seguido de cerca por inversionistas y consumidores en ambos países.