Tras seis semanas de parálisis, la Cámara de Representantes aprobó una legislación que restablece el financiamiento federal, pone fin al cierre más prolongado de la historia y la remitió al presidente Donald Trump para su promulgación.
Fin del cierre de gobierno
El 12 de noviembre de 2025 la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor del proyecto de ley que reabre todas las agencias federales después de seis semanas de cierre. La iniciativa, respaldada por una amplia mayoría bipartita, será enviada al presidente Donald Trump para su firma y entrada en vigor.
¿Qué es un cierre de gobierno?
Un cierre ocurre cuando el Congreso no aprueba a tiempo los presupuestos (conocidos como “appropriations bills”) que financian el funcionamiento de los organismos federales. Sin estos fondos, miles de empleados federales son despedidos temporalmente y los servicios no esenciales se suspenden.
Contexto histórico
El cierre actual supera a los anteriores tanto en duración como en impacto económico. Con alrededor de 2,5 millones de trabajadores federales afectados, se estima que el PIB perdió entre 12 y 15 mil millones de dólares durante el periodo de inactividad.
Detalles de la legislación
El proyecto de ley incluye:
- Financiación temporal (continuing resolution) que cubre todos los departamentos durante los próximos 30 días.
- Recuperación de fondos para programas críticos como la seguridad nacional, salud pública y asistencia social.
- Un mecanismo de control fiscal para evitar futuros cierres prolongados.
Reacciones en Washington
Los líderes bipartitos elogiaron la medida como "un paso responsable para restaurar la estabilidad". El presidente Trump, según declaraciones preliminares, ha indicado que revisará el texto y se espera una firma en los próximos días.
Impacto inmediato
Con la expectativa de que la firma se produzca pronto, los empleados federales retomarán sus labores y los servicios al público volverán a operar con normalidad. Los mercados financieros reaccionaron positivamente, registrando un alza de 0,4 % en el índice S&P 500.