A pesar de la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por posibles tormentas, la Fiesta de Colectividades de Rosario comenzó este martes 10 de noviembre con sus actividades habituales, congregando a miles de visitantes en un espectáculo de música, gastronomía y tradiciones de diversas culturas.
Contexto y alerta meteorológica
El pasado 9 de noviembre de 2025 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona de Rosario, advirtiendo la probabilidad de tormentas intensas y ráfagas de viento durante el fin de semana. La alerta indicaba que, aunque se esperaban fenómenos atmosféricos adversos, no se anticipaban riesgos mayores que pudieran afectar la seguridad del público.
Inicio de la Fiesta de Colectividades
El martes 10 de noviembre de 2025 la celebración dio inicio en la Plaza San Martín y sus alrededores, manteniéndose el programa previsto: conciertos en vivo, danzas folclóricas, puestos gastronómicos y exposiciones artesanales que representan a las distintas comunidades inmigrantes que forman la identidad rosarina.
Reacciones de los organizadores y medios
Los organizadores confirmaron que, tras la evaluación de las condiciones climáticas, no se requerían medidas de suspensión. Cadena 3 Rosario resaltó la “diversidad y alegría” que se vivía en el recinto, mientras que La Capital verificó que la fiesta continuaría funcionando con normalidad. Además, Sin Mordaza informó que se eligieron nuevos embajadores culturales para la edición del Tricentenario, encargados de promover la integración de las diferentes colectividades.
Participación del público
Según datos preliminares de la municipalidad, más de 30.000 personas asistieron durante la jornada inaugural, demostrando que la preocupación por el clima no detuvo el entusiasmo del público. Los visitantes disfrutaron de platos típicos como la empanada gallega, el schnitzel austríaco y el tamale peruano, entre otros.
Perspectivas para los próximos días
El pronóstico indica que la alerta amarilla permanecerá vigente hasta el viernes, con posibilidades de lluvias aisladas. Sin embargo, la organización ha anunciado la instalación de toldos y áreas cubiertas para proteger a los asistentes en caso de precipitaciones, garantizando la continuidad de las actividades programadas hasta el domingo 12 de noviembre.