Un megapuente de 758 metros de longitud, inaugurado hace menos de un año en China, se derrumbó esta semana. El suceso, captado en video y difundido en redes, genera interrogantes sobre la seguridad de la infraestructura y los procesos de inspección en el país asiático.
El colapso y sus detalles
En noviembre de 2025, un puente de gran escala ubicado en China, con una longitud total de 758 metros, sufrió un inesperado colapso estructural. El incidente fue registrado por cámaras de vigilancia y rápidamente se viralizó en plataformas como YouTube y Weibo, mostrando el momento exacto en que la estructura se fragmentó y cayó sobre el cauce del río que atraviesa.
Contexto de la obra
El puente había sido inaugurado oficialmente hace menos de un año, como parte de los ambiciosos proyectos de expansión de la red de transporte del país. Su construcción buscaba mejorar la conectividad regional y reducir los tiempos de tránsito, y contaba con tecnologías modernas de ingeniería civil, incluyendo pilares de hormigón reforzado y vigas de acero de alta resistencia.
Definición de megapuente
Un megapuente es una obra de infraestructura que supera los 500 metros de longitud y suele involucrar desafíos técnicos significativos, como la necesidad de soportar grandes cargas y resistir condiciones climáticas extremas. Su diseño y construcción requieren un riguroso control de calidad y auditorías continuas.
Repercusiones y respuestas
Tras el derrumbe, las autoridades locales movilizaron equipos de rescate y especialistas en ingeniería estructural para evaluar los daños y brindar asistencia a posibles afectados. Además, el Ministerio de Obras Públicas de China anunció una revisión inmediata de los protocolos de inspección de puentes recién inaugurados.
Reacciones en redes y medios
El video del colapso ha sido difundido por varios medios internacionales, entre ellos El Sol Mendoza, La Nación, Clarín, La Tecla y Univision. Los usuarios expresan preocupación y solicitan mayor transparencia en los procesos de certificación de infraestructuras críticas.