Un potente incendio provocado por una fuga de gas envolvió ayer, 11 de noviembre de 2025, un edificio residencial en el barrio de Caballillo, Buenos Aires. Las llamas alcanzaron los 12 metros de altura, los bomberos trabajaron para contener el fuego y se registró un herido con quemaduras de tercer grado.
Hechos del siniestro
El 11 de noviembre de 2025 una fuga de gas en una vivienda del edificio ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 2200, Caballito, desencadenó un incendio que rápidamente se extendió por la fachada del bloque. Las llamas alcanzaron una altura aproximada de 12 metros, generando una columna de fuego visible a varios bloques de distancia.
Respuesta de los cuerpos de emergencias
Los bomberos de la Ciudad de Buenos Aires llegaron al lugar en menos de cinco minutos y desplegaron varios camiones cisterna para combatir el incendio. Equipos especializados lograron reducir la altura de las llamas a menos de dos metros en torno a la hora de la noche, evitando que el fuego se propagara a los inmuebles colindantes.
Víctimas y daños
Se registró un único herido: un adulto de 38 años que residía en el departamento afectado. Fue trasladado al Hospital Garrahan con quemaduras de tercer grado en ambas piernas y se encuentra bajo observación. No se reportaron fallecimientos.
El incendio provocó daños estructurales en la fachada del edificio y la pérdida parcial de la terraza de la unidad afectada. Las autoridades municipales ya iniciaron la inspección para determinar la causa exacta de la fuga y las responsabilidades correspondientes.
Medidas preventivas y contexto
Las fugas de gas son una causa frecuente de incendios residenciales en la Ciudad de Buenos Aires. La normativa local obliga a revisiones periódicas de las instalaciones internas y a la instalación de detectores de gas, aunque el cumplimiento no siempre es riguroso. Se recomienda a los vecinos revisar sus instalaciones y contar con detectores de gas certificados.