Ir al contenido
Portada » INDEC publicará la inflación de octubre y consultoras privadas pronostican superar el 2 %

INDEC publicará la inflación de octubre y consultoras privadas pronostican superar el 2 %

Este miércoles 13 de noviembre el INDEC difundirá la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre 2025. Las principales consultoras privadas anticipan que la inflación mensual superará el 2 %, confirmando la tendencia alcista que ya se percibe en los precios minoristas.

Fecha de publicación del dato oficial

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto lanzar el 13 de noviembre de 2025 la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre 2025. La información será publicada a través de la página oficial del organismo y difundida simultáneamente a los medios.

Pronósticos de las consultoras privadas

Las firmas de análisis económico y auditoría que siguen de cerca la evolución de precios —entre ellas PwC, KPMG y Deloitte— coinciden en que la inflación mensual para octubre se mantendrá por encima del 2 %. Aunque cada consultora utiliza metodologías distintas, todas apuntan a una variación interanual que supera el umbral señalado por el propio INDEC en meses anteriores.

Contexto del comportamiento de precios

El mercado ya anticipaba una presión inflacionaria. Un sondeo de La Nación indicó que los precios minoristas avanzaron un 2,2 % en octubre, evidenciando el arrastre de bienes de consumo y energéticos. Este crecimiento se alinea con los indicadores de precios mayoristas y la dinámica cambiaria que ha mantenido una tendencia alcista durante el último trimestre.

Impacto en la economía y expectativas

Una inflación superior al 2 % para octubre reforzará la cautela de los agentes económicos. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) monitorea de cerca estos datos para definir su política monetaria, mientras que los hogares y empresas ajustan sus presupuestos y precios de venta.

¿Qué implica para los argentinos?

Si el dato oficial confirma las proyecciones, los consumidores podrían notar un aumento en el costo de productos básicos como alimentos, transporte y energía. Asimismo, los contratos ajustables por inflación, como alquileres y créditos, se verán impactados, lo que podría traducirse en un mayor gasto familiar.

¿Cómo seguir la publicación?

El INDEC transmitirá el dato en su sitio web (www.indec.gob.ar) y en sus redes oficiales. Se recomienda estar atento a los medios financieros para obtener la cifra exacta y el desglose por rubros.