Ir al contenido
Portada » INDEC revela hoy la inflación de octubre: ¿qué pronostican las consultoras privadas?

INDEC revela hoy la inflación de octubre: ¿qué pronostican las consultoras privadas?

Esta mañana, 12 de noviembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre. Las principales consultoras privadas ya anticipan que la inflación mensual superará el 2 %, manteniendo la tendencia alcista que lleva varios meses.

Contexto del IPC argentino

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es la medida oficial que refleja la variación de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios en el país. El INDEC publica los datos de forma mensual, y su evolución es un barómetro clave para la política monetaria y las decisiones de consumo.

Pronósticos de las consultoras privadas

Diversas consultoras económicas, entre ellas el Centro de Estudios Macroeconómicos (CEM) y la firma de análisis financiero BCJ, han señalado que esperan un IPC mensual para octubre superior al 2 %. En sus reportes se menciona un rango de crecimiento entre 2,0 % y 2,3 %.

En cuanto al acumulado del año, las proyecciones apuntan a que la inflación acumulada hasta octubre 2025 rondará el 84 % y que la inflación anualizada (últimos 12 meses) se mantendrá en torno al 215 %.

Implicancias para la economía

Un IPC mensual por encima del 2 % implica una presión continua sobre los salarios reales, los costos de producción y la capacidad de gasto de los hogares. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) podría responder ajustando la tasa de referencia para contener la demanda agregada.

Para los sectores productivos, una inflación alta se traduce en mayores costos de insumos importados, mientras que los consumidores enfrentan una pérdida del poder adquisitivo.

Qué esperar del anuncio del INDEC

Al publicar los datos oficiales, el mercado financiero observará de cerca la variación respecto a los pronósticos de las consultoras. Un resultado cercano o superior a las proyecciones reforzará la visión de una inflación persistente, mientras que una cifra ligeramente menor podría generar expectativas de estabilización.