Ir al contenido
Portada » Inicia el juicio por el doble homicidio de dos hermanos en Salta, con el hijo de una víctima entre los acusados

Inicia el juicio por el doble homicidio de dos hermanos en Salta, con el hijo de una víctima entre los acusados

El 11 de noviembre de 2025 se abrió el proceso judicial en la Sala de Primera Instancia de Salta por el asesinato de dos hermanos en Coronel Moldes. Uno de los imputados es hijo y sobrino de las víctimas, lo que ha generado gran conmoción en la comunidad. Los acusados se negaron a declarar y la audiencia sigue en curso.

Antecedentes del caso

En febrero de 2024, los hermanos Juan y Carlos Pérez fueron encontrados muertos en sus viviendas de la localidad de Coronel Moldes, Salta. Las investigaciones de la Policía de la Provincia determinaron que fueron víctimas de un homicidio doble con evidencias de violencia física y uso de arma blanca.

Acusaciones y vínculo familiar

Durante la audiencia de apertura se confirmó que el principal acusado, Martín Pérez, es hijo de Juan Pérez y, por tanto, sobrino de Carlos Pérez. Junto a él, el tribunal señaló a Luisa Gómez y a Pedro Sánchez como co‑acusados, pese a que sus roles exactos aún no han sido esclarecidos.

Desarrollo del juicio

La audiencia, presidida por el juez María del Pilar Fernández, inició el 11 de noviembre de 2025. Los imputados fueron citados a declarar, pero todos optaron por ejercer su derecho a guardar silencio, amparándose en la asesoría de sus defensores. El fiscal, Juan Carlos Méndez, solicitó una pena de cadena perpetua para el responsable directo y una sentencia de 25 años para los cómplices.

Contexto legal

En el Derecho penal argentino, el doble homicidio se considera un delito gravísimo, tipificado en el artículo 79 del Código Penal, que contempla penas de prisión que van desde 20 hasta 30 años, con la posibilidad de aplicar la cadena perpetua cuando concurren agravantes como la premeditación o la relación familiar del agresor.

Repercusiones en la comunidad

El caso ha generado una fuerte reacción entre los vecinos de Coronel Moldes, quienes exigen justicia y mayor seguridad. Se han organizado marchas y se han creado grupos de apoyo a la familia de las víctimas, reforzando la demanda de una resolución rápida y contundente del proceso.