El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abrió esta semana una ronda de negociaciones clave con los intendentes de los municipios bonaerenses para obtener su respaldo al plan de endeudamiento que financiará el presupuesto 2026, con la meta de cerrar el acuerdo antes del 10 de diciembre.
Objetivo del proceso
El proyecto de endeudamiento, estimado en US$3.300 millones, está pensado para cubrir la brecha fiscal de la provincia y financiar obras de infraestructura, salud y educación previstas en el presupuesto 2026. El gobernador busca que los intendentes apoyen la iniciativa en el Congreso provincial para garantizar su aprobación rápida.
Calendario y plazos
Las negociaciones comenzaron a principios de noviembre de 2025 y se han intensificado para cumplir con la fecha límite del 10 de diciembre de 2025, día en que se espera que la Cámara de Diputados sancione tanto el presupuesto como la autorización de la deuda.
Claves de la negociación
Los intendentes recibirán a cambio mayores asignaciones del Fondo de Cooperación Intermunicipal y la posibilidad de financiar proyectos locales con líneas de crédito vinculadas al endeudamiento provincial. Además, Kicillof prometió fortalecer la coordinación entre gobiernos provinciales y municipales para optimizar la ejecución de la obra pública.
Tensiones internas
El proceso avanza pese a la presión interna de La Cámpora, sector que ha cuestionado la magnitud de la deuda y la forma de su distribución. Kicillof ha asegurado que la medida es necesaria para evitar un déficit estructural y mantener el nivel de servicios.
Avance legislativo
El proyecto ya fue presentado ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y se encuentra en la fase de debate. Si la iniciativa supera la votación, el gobernador podrá acceder a los recursos internacionales que financiarán el plan de inversión.