El diputado de la ciudad de Buenos Aires concluirá su mandato a finales de diciembre de 2025 y, anticipándose al fin de su banca, comenzó a buscar nuevas oportunidades laborales en redes sociales, especialmente en LinkedIn, ofreciendo su experiencia en el sector público y privado.
Fin del mandato
El legislador porteño, cuyo nombre ha sido reportado por varios medios nacionales, verá concluido su periodo como diputado en diciembre de 2025. La fecha exacta del cese de funciones coincide con la finalización del ciclo legislativo vigente, que se renueva cada cuatro años en la Ciudad de Buenos Aires.
Transición hacia el sector privado
Con el objetivo de mantener la actividad profesional, el ex diputado ha abierto su perfil en LinkedIn y otras plataformas digitales, anunciando que está disponible para proyectos tanto en el ámbito público como en el privado. En sus publicaciones, destaca su trayectoria en la gestión de políticas locales, experiencia en comisiones de educación y seguridad, y habilidades en negociación y liderazgo.
Por qué las redes sociales
El uso de redes profesionales como LinkedIn se ha convertido en una práctica común entre exfuncionarios que buscan capitalizar su conocimiento institucional. Estas plataformas facilitan el contacto directo con empresas, ONGs y consultoras que requieren expertise en gestión pública.
Reacciones y contexto
Analistas políticos señalan que la búsqueda de empleo en redes es una señal de la creciente profesionalización de la política argentina, donde cada vez más mandatarios planean su futuro laboral antes de dejar la banca. Asimismo, la medida ha generado discusión sobre la ética de la “revolución de puertas giratorias”, aunque no se han reportado incumplimientos legales.
Para más información, pueden consultarse los reportes publicados por Infobae, Clarin y MinutoUno.