El 11 de noviembre de 2025, Mauricio Macri se reunió con los principales dirigentes del PRO para definir la relación del partido con el gobierno de La Libertad Avanza y preparar la estrategia electoral de cara a las elecciones de 2027, en medio de intensos debates internos y la necesidad de preservar la identidad republicana.
Encuentro clave del PRO
El pasado 11 de noviembre de 2025 el ex presidente Mauricio Macri encabezó una reunión del Consejo Nacional del PRO en la sede del partido en Buenos Aires. Asistieron los dirigentes provinciales y nacionales, entre ellos el presidente del PRO, Federico Ritondo, y otras figuras relevantes como Juan Manuel Bar* (presidente del Frente de Todos?). El objetivo principal fue discutir la relación con el actual gobierno, liderado por La Libertad Avanza (LLA), y trazar la línea para la próxima contienda electoral de 2027.
Contexto político
El PRO (Propuesta Republicana) es una fuerza de centro‑derecha que forma parte de la coalición Juntos por el Cambio. Desde la derrota electoral de 2021, el partido busca redefinir su papel frente a la coalición libertaria de Javier Milei, cuya agenda de mercado libre y liberalismo económico ha transformado el panorama político.
Principales puntos acordados
- Mantener una identidad republicana clara, sin subsumirse totalmente a la agenda de LLA.
- Coordinar una estrategia parlamentaria para influir en la legislación y asegurar la representación del PRO en comisiones clave.
- Diseñar una campaña electoral 2027 que combine la experiencia del PRO con alianzas tácticas, sin perder autonomía.
- Establecer canales de diálogo permanentemente con el gobierno de Milei para negociar temas de política económica y seguridad.
Declaraciones de los dirigentes
Federico Ritondo, en la previa de la reunión, señaló: “Tenemos una identidad, por eso estamos acá“, reiterando la voluntad de que el PRO sea un actor relevante y no un mero acompañante. Macri, por su parte, afirmó que el partido debe “mirar al futuro” y “buscar la manera de cooperar sin perder sus principios”.
Impulso hacia 2027
Los participantes acordaron que la próxima campaña electoral deberá centrarse en tres ejes: revitalizar la base social del PRO, presentar propuestas concretas en seguridad y desarrollo económico, y posicionarse como alternativa moderada frente a la polarización entre LLA y el Frente de Todos.
Próximos pasos
Se programaron reuniones mensuales de seguimiento y la creación de una comisión estratégica que evaluará la evolución de la relación con el gobierno de La Libertad Avanza y definirá ajustes de la hoja de ruta electoral.