La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, respondió con contundencia a los llamados “intelectuales de salón” que sostienen que su victoria electoral se debe únicamente a su imagen, recordando que el liderazgo se construye con trabajo y convicciones.
Contexto político
Giorgia Meloni, líder del partido de derecha Fratelli d’Italia y primera ministra de Italia desde octubre de 2022, ha enfrentado críticas constantes sobre su estilo de liderazgo y su presencia mediática. Tras la victoria en las elecciones generales de 2023, su gobierno ha sido descrito como el más conservador en Europa en la última década.
Los ataques a los “intelectuales de salón”
En una reciente intervención pública, Meloni señaló que ciertos analistas y columnistas, a quienes calificó de “intelectuales de salón”, reducen su legitimidad política a una cuestión de apariencia, diciendo que “gana porque la maquillan bien”. La expresión hace referencia a un discurso que privilegia la estética sobre el contenido político.
Definición de “intelectuales de salón”
El término se utiliza para describir a comentaristas que, según sus críticos, opinan desde la comodidad de sus oficinas o hogares, sin un contacto directo con la realidad social, y que a menudo simplifican debates complejos en favor de narrativas sensacionalistas.
Respuesta de Meloni
Meloni contestó que su gobierno está sustentado en “valores, proyectos y resultados concretos”, y subrayó que la militancia de su partido se basa en la defensa de la familia, la soberanía nacional y la seguridad. Añadió que la mujer ha de ser evaluada por sus propuestas y no por su imagen.
Repercusiones
El comentario ha generado debate entre medios italianos y extranjeros. Mientras algunos sectores aplauden la postura firme de la mandataria, otros consideran que el discurso podría profundizar la polarización entre la clase política y los analistas mediáticos.