Ir al contenido
Portada » OPS convoca a América a intensificar la vacunación frente al regreso del sarampión

OPS convoca a América a intensificar la vacunación frente al regreso del sarampión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado urgente a los gobiernos de la región para reactivar campañas de inmunización después de que América perdiera el estatus de libre de sarampión, una situación que pone en riesgo la salud de millones de personas.

¿Qué significa la pérdida del estatus de eliminación?

La OMS define la eliminación del sarampión como la interrupción de la transmisión endémica del virus en una región durante al menos 12 meses, con una cobertura de vacunación del 95% o más en la población objetivo. En junio de 2024 la OPS confirmó que la región de las Américas ya no cumplía con estos criterios, tras un repunte de casos que superó los 30.000 entre 2022 y 2024, con al menos 5 muertes registradas.

Impacto y riesgos actuales

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, transmitida por gotículas respiratorias. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis y muerte, sobre todo en niños menores de cinco años y en adultos inmunodeprimidos. La caída de la cobertura vacunal a menos del 90% en varios países ha favorecido la reactivación de brotes locales.

La respuesta de la OPS

Ante esta emergencia sanitaria, la OPS ha solicitado:

  • Reforzar la vacunación rutinaria con la vacuna tríplice (SRP) para alcanzar al menos el 95% de cobertura.
  • Implementar campañas de inmunización suplementarias en áreas con brotes activos.
  • Mejorar la vigilancia epidemiológica mediante diagnósticos rápidos y reportes inmediatos.
  • Fortalecer la coordinación transfronteriza para evitar la propagación entre países.

Acciones recomendadas para la población

Los expertos instan a la ciudadanía a:

  • Verificar su esquema de vacunación y el de sus hijos.
  • Acudir a centros de salud para recibir la dosis de refuerzo si corresponde.
  • Reportar cualquier caso sospechoso de sarampión a las autoridades sanitarias.

Perspectivas a corto plazo

Si se logran alcanzar las metas de cobertura y vigilancia, la OPS estima que la región podría recuperar el estatus de libre de sarampión en un plazo de dos a tres años. Mientras tanto, la prioridad es detener la transmisión y proteger a los grupos vulnerables.