Ir al contenido
Portada » Pichetto propone arancel del 30% a Shein, Temu y otras plataformas extranjeras

Pichetto propone arancel del 30% a Shein, Temu y otras plataformas extranjeras

El senador Miguel Ángel Pichetto anunció un proyecto de ley que pretende gravar con un arancel del treinta por ciento a los productos importados por plataformas chinas como Shein y Temu. La medida busca proteger la industria nacional, responder al aumento del desempleo y equilibrar la competencia desleal en el comercio electrónico.

Propuesta legislativa

En una sesión del Congreso el pasado miércoles, el senador Miguel Ángel Pichetto presentó un proyecto de ley que establece un arancel del 30 % a los artículos comercializados por plataformas extranjeras de origen chino, entre las que se encuentran Shein y Temu. El texto plantea elevar la tasa aduanera, actualmente del 0 %, sobre toda la mercancía importada por estos sitios para que los precios locales no queden en desventaja.

Objetivos y contexto

El objetivo declarado es proteger la producción nacional, que ha visto una caída de la demanda frente a los precios ultra bajos de los gigantes del fast‑fashion. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el sector de indumentaria emplea a más de 150 000 trabajadores, sector que se encuentra bajo presión en un país que registra una tasa de desempleo cercana al 9 %.

Reacciones del sector productivo

Claudio Drescher, presidente de la Cámara Argentina de Indumentaria, calificó la medida como “necesaria” y advirtió que “le estamos dando de comer a los chinos cuando acá hay desempleo”. Drescher argumentó que la salida de divisas hacia plataformas sin presencia local debilita la cadena productiva y la generación de empleo.

Polémica con el sector financiero

La iniciativa de Pichetto surge tras una reciente confrontación con el economista y presidente de Banco Galicia, Martín Galperín, quien había cuestionado la efectividad de los aranceles como herramienta de política industrial. Pichetto respondió que el proyecto es una respuesta clara a la competencia desleal y no una medida aislada.

Impacto esperado

Los analistas estiman que la aplicación del arancel podría elevar el precio final de los productos comprados en Shein y Temu entre un 30 % y un 35 %, dependiendo de los costos logísticos. La medida también generaría ingresos adicionales a la recaudación, aunque algunos expertos advierten sobre el riesgo de represalias comerciales y la posible migración de consumidores a plataformas locales o a tiendas físicas.

Próximos pasos

El proyecto será remitido a la Comisión de Comercio Exterior para su estudio técnico y, de ser aprobado, ingresará a debate en el Senado. Mientras tanto, el gobierno nacional ha anunciado la creación de un “fondo de competitividad” destinado a apoyar a las pequeñas y medianas empresas del sector textil que necesiten modernizar su producción.