Ir al contenido
Portada » Quirno ratifica alianza EE UU‑Argentina y acelera acuerdo comercial en su primera visita al exterior

Quirno ratifica alianza EE UU‑Argentina y acelera acuerdo comercial en su primera visita al exterior

El nuevo canciller argentino, Quirno, realizó su primera gira internacional reuniéndose con el senador estadounidense Marco Rubio en Washington. La reunión confirmó la alianza estratégica entre ambos países y buscó impulsar un acuerdo comercial que podría generar hasta 120 millones de dólares de beneficio neto para Argentina.

Encuentro histórico en Washington

En su primera gira al exterior como ministro de Relaciones Exteriores, Quirno sostuvo una reunión con el senador Marco Rubio en la capital de Estados Unidos. Ambos líderes reafirmaron la alianza estratégica que une a EE UU y Argentina, subrayando la importancia de profundizar la cooperación en áreas como defensa, energía y comercio.

Objetivos de la reunión

Los temas centrales fueron:

  • Ratificar el compromiso bilateral de seguridad y defensa.
  • Adelantar la negociación de un acuerdo comercial bilateral que permita la eliminación gradual de aranceles.
  • Facilitar la exportación argentina de productos agropecuarios, especialmente carne vacuna.

Impacto económico del acuerdo comercial

Según estimaciones de analistas económicos, la ampliación del acceso al mercado estadounidense podría generar hasta 120 millones de dólares de beneficio neto para la industria cárnica argentina. El sector exportador espera un aumento de la demanda gracias a la eliminación de barreras arancelarias y a la certificación de calidad exigida por EE UU.

Reacciones en el ámbito político y empresarial

El exministro de Relaciones Exteriores Ruckauf señaló que el presidente Donald Trump, aunque ya no está en funciones, había considerado a Javier Milei – presidente argentino – como un aliado importante, lo que favorece el clima de confianza entre ambos gobiernos.

El sector privado argentino ha recibido la noticia con optimismo, anticipando mayores inversiones y la diversificación de sus mercados de exportación.

Próximos pasos

Quirno manifestó que la delegación argentina seguirá trabajando en Washington para cerrar los detalles del tratado antes de fin de año. Se espera la firma formal del acuerdo comercial en la próxima cumbre de líderes latinoamericanos, programada para el primer trimestre de 2026.

La comunidad internacional observa con atención el fortalecimiento de los lazos entre Argentina y EE UU, un vínculo que podría redefinir la posición del Cono‑Sur en la economía global.