La chef y figura televisiva argentina Valentina Cervantes volvió a Inglaterra a principios de noviembre y fue recibida por el futbolista Enzo Fernández en una escena digna de película. El encuentro, lleno de flores, una carta y una serenata improvisada, ha sido destacado por varios medios como un gesto romántico que refleja la afinidad entre dos argentinos en la capital británica.
Reencuentro en Londres
Valentina Cervantes, la chef y personalidad televisiva argentina, volvió a Inglaterra a principios de noviembre de 2025 y fue recibida por el futbolista argentino Enzo Fernández de una forma que muchos describieron como “romántica”. El encuentro, documentado por varios medios, tuvo lugar en la zona de South Kensington, donde el jugador preparó una sorpresa con flores y una pequeña serenata.
¿Quién es Valentina Cervantes?
Valentina se hizo conocida por su participación en el programa gastronómico MasterChef Celebrity (temporada 2025) y ha trabajado como presentadora en diversos programas de cocina de la televisión argentina. Tras su renuncia al reality en junio de 2025, anunció que viajaría a Europa para desarrollar nuevos proyectos profesionales y conectar con la comunidad argentina en el exterior.
Perfil de Enzo Fernández
Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea FC, es campeón del Mundo 2022 con la Selección Argentina y ha sido convocado de manera constante a la Roja. Desde su llegada a Londres en 2023, ha mantenido una relación cercana con la comunidad argentina residente en la capital británica, participando frecuentemente en eventos benéficos y sociales.
Detalles de la sorpresa
Según los reportes de Infobae y MinutoUno, Enzo le entregó a Valentina un ramo de rosas rojas y una carta escrita a mano, mientras de fondo se escuchaba la canción “Mi Historia Entre Tus Dedos”. La escena fue capturada por fotógrafos de prensa, que difundieron las imágenes en redes sociales, generando una oleada de comentarios positivos que resaltaron la complicidad y el cariño entre los dos argentinos.
Relevancia del encuentro
El gesto ha sido interpretado como un ejemplo de la estrechazosidad entre la comunidad deportiva y el mundo del espectáculo en Argentina. Además, refuerza la presencia de figuras argentinas en el escenario internacional, mostrando que los lazos personales pueden trascender más allá del terreno de juego o de los programas de televisión.