Ir al contenido
Portada » Angola sorprende con entradas de precio simbólico para el amistoso contra Argentina

Angola sorprende con entradas de precio simbólico para el amistoso contra Argentina

El duelo entre la Selección Argentina y Angola, programado para este noviembre en Luanda, ha generado revuelo porque el gobierno angoleño fijó un precio de entrada tan bajo que lo describen como irrisorio. La medida, que busca acercar el fútbol a la población local, vuelve a poner la mira sobre el papel del deporte en la política y la cultura de la región.

Precio de las entradas

El organismo oficial de deporte de Angola anunció que las entradas para el partido se venderán a 5.000 kwanzas, lo que equivale a aproximadamente 6 dólares al tipo de cambio vigente. Este valor es notablemente inferior al costo promedio de los boletos para partidos internacionales en el continente, que suele superar los 20.000 kwanzas.

Contexto del encuentro

El amistoso entre Argentina y Angola se disputará en el Estadio 11 de Novembro de Luanda, una de las recintos más modernos de África. El partido está previsto para noviembre de 2025 y será el último amistoso de la Selección Argentina en el año, una oportunidad para que el técnico Lionel Scaloni pruebe alineaciones antes de los compromisos oficiales.

Reacción del público y expertos

Los aficionados locales han recibido con entusiasmo la noticia, ya que el bajo costo permite que familias enteras accedan al evento. Por su parte, analistas deportivos señalan que, aunque la estrategia puede ser vista como una forma de promover el fútbol y la diplomacia cultural, también plantea dudas sobre la sostenibilidad financiera del organizador.

Implicaciones culturales y deportivas

El director técnico de Angola, que vive en el país, declaró que la visita de la Selección Argentina tiene un significado cultural y político importante, reforzando los lazos bilaterales y mostrando el crecimiento del fútbol angoleño en el escenario internacional.

Conclusión

El precio de las entradas, aunque considerado irrisorio por algunos medios, refleja una intención clara de democratizar el acceso al deporte y de usar el fútbol como herramienta de unión entre naciones. La expectativa es que el encuentro sea un espectáculo tanto deportivo como simbólico.