La Selección argentina jugará su último amistoso del 2025 contra Angola en Luanda. El encuentro, que será una cita clave para los convocados que disputan un lugar en el Mundial, reúne a una Angola que celebra su identidad y a un equipo argentino bajo la dirección de Lionel Scaloni, quien buscará cerrar el año con buen pie.
Un duelo que marca el cierre del año
El último amistoso del año de la Selección argentina se jugará en Luanda, Angola, enfrentándose a la Selección nacional de Angola, conocida como las Palancas Negras. El partido, programado para noviembre de 2025, será la última oportunidad para que los jugadores argentinos demuestren su nivel antes del Mundial.
Angola, un equipo con identidad y orgullo
Angola ha renovado su estadio nacional, realizando una inversión millonaria que incluye mejoras en la infraestructura, la zona de vestuarios y la iluminación, convirtiéndolo en un escenario digno para partidos internacionales. El equipo ha adoptado una filosofía basada en la valorización de su cultura y el juego colectivo, lo que le ha permitido ganar confianza en los últimos encuentros.
Scaloni y su última once del 2025
El director técnico argentino, Lionel Scaloni, ha confirmado que titulará a una alineación que combina a los convocados habituales y a jóvenes que buscan su debut en una competición mayor. Según el diario Olé, será la última once de Scaloni en 2025, lo que añade presión y emoción al encuentro.
Jugadores en la pugna por el Mundial
Varios futbolistas argentinos tienen sus fichas sobre la mesa para el Mundial. Entre ellos destacan Paulo Dybala, Lautaro Martínez, Leandro Paredes y Lisandro Martínez. El desempeño contra Angola será crucial para consolidar sus puestos en la nómina final.
Expectativas y contexto
Este amistoso no solo sirve como prueba táctica, sino también como una herramienta de diplomacia deportiva. Angola, al recibir a una potencia del fútbol mundial, busca potenciar su imagen internacional y el impulso al turismo local. Para Argentina, el objetivo es afinar la estrategia y reforzar la cohesión del grupo antes de los compromisos definitivos.