El Banco Central de la República Argentina comunicó una importante reducción de la tasa de referencia y anticipó una reactivación del crédito al sector privado y a los hogares, impulsando la demanda de préstamos hipotecarios y prendarios y generando expectativas de mayor actividad económica.
Reducción histórica de la tasa de referencia
El 11 de noviembre de 2025 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una caída significativa de la tasa de interés de referencia, conocida como Leliq, que pasó de alrededor del 115 % anual a aproximadamente 95 % anual. Es la mayor disminución en la última década y forma parte de la política monetaria para contener la alta inflación y estimular el crédito.
Objetivo: Reactivar el crédito
Con la baja de la tasa, el BCRA proyecta una reactivación del crédito que se reflejará en tres ámbitos principales:
- Sector privado: se espera un crecimiento del crédito bancario del 15 % en los próximos seis meses, impulsado por menores costos de financiamiento.
- Hipotecas: los bancos iniciaron una rebaja de las tasas de los préstamos hipotecarios, lo que ya se percibe en la primera ola de nuevas solicitudes.
- Préstamos prendarios: la caída de la tasa de referencia favorece también a los créditos para consumo y vehículos, reduciendo las cuotas mensuales.
Impacto esperado en la economía
Los analistas coinciden en que la medida podría aportar un impulso a la actividad económica al facilitar el acceso al financiamiento para la compra de vivienda, la renovación de flotas de automóviles y la inversión productiva. Asimismo, la mayor disponibilidad de crédito podría generar un efecto positivo en el consumo interno y, a mediano plazo, contribuir a la estabilización de precios.
Qué implica para los ciudadanos
Para los consumidores, la baja de la tasa de referencia se traduce en menores costos de los préstamos. Se recomienda evaluar las opciones de financiamiento, comparar condiciones y considerar la posibilidad de refinanciar créditos vigentes para aprovechar la nueva coyuntura.
Contexto y definiciones
La Leliq (Letras de Liquidez) es el instrumento que utiliza el Banco Central para regular la cantidad de dinero en circulación y fijar la tasa de referencia. Cuando la Leliq disminuye, los bancos pueden ofrecer créditos a costos más bajos, ya que el costo de los fondos que les presta el BCRA se reduce.