Ir al contenido
Portada » Causa Cuadernos: los 25 arrepentidos que pueden ser clave en el juicio

Causa Cuadernos: los 25 arrepentidos que pueden ser clave en el juicio

El proceso judicial contra la trama de presuntos sobornos conocida como los Cuadernos de las coimas avanza con la aparición de 25 testigos arrepentidos. Sus declaraciones podrían alterar el rumbo del caso, mientras el Tribunal Oral Federal mantiene la audiencia telemática y la política argentina se polariza entre cargos y defensas.

Antecedentes de la causa Cuadernos

La investigación surgió en 2018 a partir de libretas supuestamente escritas por el exsecretario de Obras Públicas, Oscar Centeno, que anotaban pagos de sobornos a funcionarios y empresarios. El caso ha evolucionado hasta convertirse en uno de los procesos de corrupción más extensos de la historia reciente de Argentina, involucrando a ex mandatarios, empresarios del sector agroindustrial y altas autoridades del Estado.

Los 25 arrepentidos que podrían cambiar el proceso

Según el medio TN, se identificó a **veinticinco personas** que, bajo declaración jurada, admitieron haber participado en la red de pagos. Entre ellos se encuentran exdirectivos de compañías energéticas, representantes de cooperativas agropecuarias y antiguos mandatarios provinciales. Cada uno de ellos firmó un acto de arrepentimiento en el que acepta colaborar con la justicia, lo que les otorga la condición de “testigos de cargo”. Sus testimonios pueden aportar pruebas documentales y testimoniales que resulten decisivas para determinar la responsabilidad penal de los imputados.

Desarrollo del juicio en 2025

El 12 de octubre de 2025 comenzó la segunda audiencia del proceso, luego de varios retrasos y reclamos del Tribunal Oral Federal de Rosario. La audiencia se llevó a cabo de forma telemática, modalidad defendida por el propio tribunal como una herramienta para garantizar la continuidad del proceso pese a los inconvenientes logísticos.

Durante la sesión, los magistrados reiteraron la necesidad de respetar los derechos de defensa de los acusados y, al mismo tiempo, exigieron la presentación de pruebas por parte de los 25 arrepentidos dentro de los plazos establecidos. El tribunal también solicitó al Poder Judicial Superior que se pronuncie sobre los recursos presentados por la defensa para impedir la admisión de ciertos testimonios.

Reacciones políticas y judiciales

La expresidenta Cristina Kirchner, en declaraciones a Clarín, sostuvo que los arrepentidos fueron “torturados” para que entregaran sus declaraciones, una acusación que ha sido rechazada por la defensa del proceso y que ha encendido la polémica pública.

En respuesta a críticas sobre la organización del debate, la asociación de jueces que integran el tribunal emitió una fuerte declaración, defendiendo la legalidad de la modalidad telemática y recordando la importancia de garantizar la transparencia y la celeridad del caso.

El avance del juicio sigue siendo vigilado por la opinión pública y organismos internacionales, que consideran la causa Cuadernos como un barómetro de la lucha contra la corrupción en la región.