El icónico actor y comediante Eddie Murphy confesó en una entrevista con La Nación que sufre un trastorno del sueño desde que era niño, indicando que lo vivía todas las noches. La revelación abre una ventana a la salud mental y física del famoso, y permite comprender mejor cómo una condición nocturna puede influir en una carrera tan brillante.
Una confesión inesperada
En una entrevista publicada por La Nación, Eddie Murphy habló abiertamente sobre un trastorno del sueño que ha convivido desde la infancia. El artista contó que “lo hacía todas las noches”, aludiendo a los episodios recurrentes que le provocaban cansancio y malestar.
¿Qué es un trastorno del sueño?
Los trastornos del sueño engloban una serie de alteraciones que dificultan dormir de manera adecuada. Entre los más comunes están el insomnio, la apnea del sueño, la narcolepsia y el sonambulismo. Cada una de estas condiciones tiene síntomas característicos, como dificultad para conciliar el sueño, despertares frecuentes, somnolencia diurna excesiva o conductas motoras involuntarias durante la noche.
Impacto en la vida y la carrera
Murphy explicó que el trastorno le provocaba fatiga crónica y que, a lo largo de los años, tuvo que adaptar sus rutinas de trabajo y descanso para mitigar sus efectos. Este tipo de revelación es importante porque muestra que, pese a su éxito y fama, los artistas también pueden enfrentar problemas de salud que afectan su rendimiento.
La importancia de buscar ayuda
Los especialistas recomiendan que cualquier persona que sospeche padecer un trastorno del sueño consulte a un médico o a un especialista en medicina del sueño. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado (que pueden incluir cambios de estilo de vida, terapia cognitivo-conductual o dispositivos médicos) son esenciales para mejorar la calidad de vida.