Ir al contenido
Portada » EE.UU. lanza la Operación Lanza del Sur en el Caribe para eliminar narcoterroristas

EE.UU. lanza la Operación Lanza del Sur en el Caribe para eliminar narcoterroristas

El Pentágono, bajo órdenes directas del presidente Donald Trump, anunció la Operación Lanza del Sur, una iniciativa militar en el Caribe destinada a expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental, empleando al portaaviones USS Gerald R. Ford y la mayor flota de guerra estadounidense.

Antecedentes y orden presidencial

Por mandato del presidente Donald Trump, el Departamento de Defensa de EE. UU. reveló oficialmente la creación de la Operación Lanza del Sur. El objetivo declarado es “expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental” y reforzar la seguridad en la región del Caribe, tradicionalmente vulnerable al tráfico de drogas y a grupos armados vinculados al narcotráfico.

Detalles de la Operación

La campaña militar, denominada “Lanza del Sur”, contempla el despliegue de fuerzas naval, aérea y de inteligencia para interceptar rutas de narcotráfico, destruir instalaciones de producción y neutralizar a organizaciones consideradas como narcoterroristas. La operación se enfocará inicialmente en áreas costeras de países como Venezuela, Colombia y Panamá, donde se han identificado concentraciones de actividades ilícitas.

El portaaviones USS Gerald R. Ford

Como pieza central de la misión, el USS Gerald R. Ford, el buque de guerra más grande y avanzado del mundo, será operado en aguas caribeñas. Según reportes de Clarín, el portaaviones ha resistido tres explosiones submarinas sin perder operatividad, demostrando su capacidad de supervivencia ante amenazas bajo el agua.

Reacción regional

Los gobiernos de la zona han expresado preocupación y, en algunos casos, oposición a la presencia militar estadounidense. En Venezuela, se informó que el buque fue enviado a sus costas, generando una fuerte tensión diplomática. Sin embargo, autoridades de Colombia y Panamá han solicitado apoyo estadounidense para combatir el narcotráfico que afecta sus territorios.

Contexto del narcoterrorismo

El término “narcoterrorismo” combina el tráfico de drogas con tácticas terroristas, describiendo a grupos que financian la violencia mediante el narcotráfico. La región del Caribe ha sido un punto estratégico para el tránsito de cocaína y otras sustancias hacia Norteamérica y Europa, lo que motiva la intervención militar anunciada.

Perspectivas y desafíos

La Operación Lanza del Sur plantea retos logísticos y políticos. El éxito dependerá de la coordinación entre fuerzas armadas, agencias de inteligencia y gobiernos locales, así como de la capacidad para enfrentar la resistencia de grupos armados bien armerizados. La iniciativa también abre un debate sobre la soberanía nacional y la influencia de EE. UU. en asuntos internos de los países latinoamericanos.