Ir al contenido
Portada » El Papa insta a empresarios argentinos a una economía al servicio del bien común

El Papa insta a empresarios argentinos a una economía al servicio del bien común

En un mensaje difundido en noviembre de 2025, el Papa Francisco llamó a los empresarios de Argentina a orientar sus decisiones a la justicia social, destacando la necesidad de salarios justos, el ejemplo de Enrique Shaw y la responsabilidad social frente a la reforma laboral del gobierno.

Contexto

El pontífice Francisco, en su constante defensa de la dignidad humana y la opción preferencial por los pobres, ha dirigido sus palabras a los sectores productivos de varios países. En noviembre de 2025, el mensaje se centró en Argentina, país que atraviesa una profunda reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Mensaje del pontífice

El Papa subrayó que la economía debe estar al servicio del bien común, no solo del lucro. Señaló la obligación moral de pagar salarios justos que permitan a los trabajadores vivir con dignidad, recordando la enseñanza cristiana de compartir los frutos del trabajo.

Ejemplo de Enrique Shaw

Francisco recordó al empresario argentino Enrique Shaw, conocido por su éxito empresarial y su destacado compromiso filantrópico. El Papa afirmó que la vida de Shaw demuestra que “se puede ser empresario y santo”, resaltando la posibilidad de combinar éxito económico con responsabilidad social.

Implicancias en la reforma laboral

El llamado papal llega en medio de la polémica reforma laboral de Milei, que busca flexibilizar contrataciones y reducir costos para las empresas. El Papa invita a que cualquier cambio estructural se acompañe de medidas que garanticen equidad salarial y protección para los trabajadores.

Reacción empresarial

Varios representantes de la Cámara Argentina de Industriales (CAI) y de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron el mensaje con entusiasmo, anunciando la creación de comités internos para revisar las políticas salariales y promover iniciativas de responsabilidad social corporativa.