Ir al contenido
Portada » Gustavo Valdés comenta la visita de Javier Milei a Corrientes y la agenda pendiente

Gustavo Valdés comenta la visita de Javier Milei a Corrientes y la agenda pendiente

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, analizó la llegada del presidente Javier Milei a la provincia, destacando oportunidades de desarrollo y aclarando que no existe una reunión oficial entre ambos mandatarios en la visita programada para el 12 de noviembre de 2025.

Contexto de la visita presidencial

El 12 de noviembre de 2025 el presidente argentino Javier Milei inició la segunda fase de su gira por el interior del país, con una parada estratégica en la ciudad de Corrientes. El mandatario tiene previsto dictar un discurso en el Club de la Libertad, un espacio de referencia para el pensamiento libertario y la discusión de políticas económicas.

Lo que dijo el gobernador Gustavo Valdés

Al ser consultado por la prensa, el gobernador Gustavo Valdés declaró que la presencia de Milei en Corrientes representa “una oportunidad para difundir la agenda de desarrollo provincial y buscar puntos de encuentro con el sector privado”. Valdés subrayó que, a diferencia de otros encuentros presidenciales, esta visita no incluye una reunión bilateral formal con el presidente, pues la agenda está centrada en el congreso libertario y en la exposición que realizará el mandatario sobre su programa económico.

Detalles de la agenda de Milei en Corrientes

  • Discurso inaugural en el Club de la Libertad ante un auditorio compuesto por empresarios, académicos y simpatizantes del proyecto liberal.
  • Exposición sobre su visión económica, enfocada en la reducción del gasto público, la liberalización del mercado y la atracción de inversiones extranjeras.
  • Recorrido por la zona portuaria de Corrientes, acompañada por autoridades locales de desarrollo productivo.

Reacciones y expectativas

Los analistas políticos consideran que la ausencia de una reunión directa entre Valdés y Milei indica una intención de mantener la visita estrictamente institucional, sin entrar en negociaciones políticas sensibles. Mientras tanto, sectores empresariales locales esperan que la exposición de Milei abra puertas a nuevas alianzas y proyectos de emprendimiento en la región.

Sobre los protagonistas

Gustavo Valdés asumió la gobernación de Corrientes en diciembre de 2023, representando al PRO dentro de la coalición Juntos por el Cambio. Su gestión se ha centrado en la modernización del aparato estatal y la promoción de la economía regional.

Javier Milei, presidente de la Nación desde diciembre de 2023, impulsa una agenda liberal marcada por la reducción del déficit fiscal, la reforma del sistema tributario y la apertura de mercados.