Ir al contenido
Portada » Intensifica la polémica en Salta por un nuevo proyecto de reforma constitucional

Intensifica la polémica en Salta por un nuevo proyecto de reforma constitucional

En noviembre de 2025, la provincia de Salta vive un intenso debate tras la presentación de un nuevo proyecto de reforma constitucional que busca eliminar los fueros políticos. La iniciativa ha generado fuertes reacciones tanto de partidarios como de críticos, avivando la discusión sobre la organización institucional y los privilegios de los funcionarios.

Contexto y antecedentes

La Constitución de la provincia de Salta, vigente desde 1994, ha sido objeto de varias discusiones de reforma a lo largo de los años. Los fueros son prerrogativas que otorgan a ciertos cargos, como parlamentarios y magistrados, protección legal frente a procesos judiciales comunes, con el objetivo de garantizar la independencia de sus funciones.

La nueva propuesta de reforma

Durante una sesión ordinaria del Congreso de Salta, celebrada a principios de noviembre de 2025, un grupo de legisladores presentó un proyecto que busca eliminar los fueros políticos y modificar artículos clave de la carta magna provincial. La iniciativa, respaldada por el bloque gubernamental, sostiene que los fueros favorecen la impunidad y obstaculizan la rendición de cuentas.

Argumentos a favor

  • Mayor transparencia: los autores del proyecto afirman que sin fueros, los funcionarios estarán sujetos a la misma normativa que cualquier ciudadano.
  • Refuerzo del Estado de Derecho: eliminar privilegios judiciales contribuiría a un sistema judicial más equitativo.
  • Respuesta a la ciudadanía: la medida responde a demandas populares que, a través de redes sociales y movilizaciones, han exigido mayor control sobre los poderes políticos.

Posturas en contra

  • Riesgo a la independencia: los opositores advierten que la supresión de los fueros podría someter a los jueces a presiones políticas.
  • Inestabilidad institucional: críticos señalan que cambios abruptos en la carta constitucional pueden generar incertidumbre jurídica.
  • Procedimiento insuficiente: algunos partidos alegan que el proyecto no siguió los debates amplios requeridos por la normativa provincial.

Reacciones de la sociedad y los medios

Diversos medios locales, como El Tribuno, Agenda Salta y Nuevo Diario de Salta, han cubierto la controversia, resaltando la división entre la población urbana y rural. En redes, hashtags como #ReformaSalta y #FueroNoMás acumularon miles de menciones, reflejando la polarización del tema.

Próximos pasos

El proyecto deberá ser debatido en comisiones legislativas y requerirá la aprobación de dos terceras partes del Congreso para ser remitido a un referéndum popular, según lo estipula la normativa constitucional de Salta. Se espera que la discusión continúe durante las próximas semanas, con posibles ajustes al texto inicial.

Fuentes

  • El Tribuno – “Polémica por otro intento de reformar la Constitución”
  • Agenda Salta – “Polémica por un nuevo intento de reformar la Constitución provincial”
  • Expresión del Sur – “El cargo no es un escudo”: proponen reforma constitucional para eliminar los fueros”