El legendario vocalista de Oasis, Liam Gallagher, tocó suelo argentino este 12 de noviembre. Entre abrazos, firmas y una visita sorpresa al histórico estadio de San Lorenzo, el cantante dejó una huella imborrable en sus fans y en la cultura rockera del país.
Un aterrizaje de alto voltaje
El viernes 12 de noviembre de 2025 el avión de Liam Gallagher aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery. Desde la pista, una multitud de seguidores, portando pancartas y camisetas con el icónico “What’s the Story”, recibió al ex‑frontman de Oasis con gritos y cánticos que resonaron en toda la terminal.
Encuentro cara a cara con los fans
Tras el saludo oficial, Gallagher fue conducido a una zona habilitada dentro del aeropuerto donde, durante una hora, firmó autógrafos, tomó fotos y compartió anécdotas de su trayectoria. “Me encanta la energía de Buenos Aires, es pura pasión”, declaró el cantante, mientras entregaba copia de su último álbum “Why Me? Why Not.”
Una música que cruza fronteras: el documental en San Lorenzo
Uno de los momentos más esperados fue la visita al Estadio Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro), casa del Club Atlético San Lorenzo. Allí, Gallagher participó en la grabación de un nuevo documental que narra la relación entre Oasis y Argentina. La producción, que no se realizó ni en la Bombonera ni en River Plate, eligió San Lorenzo por su “espíritu auténtico” y por la “convocatoria de los hinchas” que se organizó a través de las redes sociales, según explicó el propio cantante.
El bar que se volvió leyenda
Tras la sesión en el estadio, el rockero se dirigió al histórico bar “El Templo del Rock”, ubicado en el barrio de San Telmo, punto de encuentro para los fans de Oasis desde los años 90. Allí, compartió un café con un grupo de seguidores y firmó copias de “Nuestro Oasis”, el libro que relata cómo un bar, un club y una serie de “equívocos” unieron a los Gallagher con la cultura argentina.
¿Qué viene después?
El artista anunció que su gira mundial continuará por Latinoamérica en los próximos meses, con fechas confirmadas para México y Chile. Mientras tanto, los argentinos pueden esperar la salida oficial del documental, que será distribuido por una plataforma de streaming internacional a finales de 2025.