Después de la devastadora tormenta de granizo que azotó el Alto Valle, la diputada Lorena Villaverde lanzó un llamado urgente a autoridades y sociedad para respaldar a los agricultores afectados, mientras se discuten medidas como redes antigranizo y subsidios que permitan la recuperación del sector.
Contexto del fenómeno meteorológico
Una intensa tormenta de granizo golpeó el Alto Valle de Río Negro a principios de noviembre, provocando graves daños en viñedos, frutales y cultivos de alta rentabilidad. Según el informe del Gobierno de Río Negro, los productores reportaron pérdidas significativas en producción y cosechas, lo que desencadenó una emergencia agrícola en la región.
Reacciones políticas y sociales
El episodio generó un intenso debate público. Una diputada libertaria elogió el granizo como “¡alucinante!”, mientras que la diputada Lorena Villaverde, perteneciente al bloque de la provincia, condenó la falta de apoyo institucional y pidió medidas concretas para asistir a los afectados. Villaverde declaró que “es inaceptable que los productores, pilares de nuestra economía agroalimentaria, queden solos ante una catástrofe natural”.
Propuestas de ayuda y medidas de mitigación
Villaverde solicitó:
- La declaración de estado de emergencia agrícola en el Alto Valle.
- Subsidios inmediatos para la reposición de cultivos y la compra de insumos.
- Financiamiento para la instalación de mallas antigranizo, una tecnología que protege los cultivos de la caída de granizo.
Un estudio publicado por el Diario Río Negro detalla el costo de instalar estas mallas y estima que la inversión puede recuperarse en varios años, dependiendo del valor de la producción agrícola y la frecuencia de eventos climáticos adversos.
Evaluación del impacto
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó un análisis que calificó la tormenta de “gran afectación”, confirmando que la magnitud del daño supera los registros históricos de la zona. El informe destaca la necesidad de estrategias de prevención a largo plazo, que incluyan seguros agroclimáticos y planes de contingencia.
Próximos pasos
Las autoridades provinciales deben responder al llamado de Villaverde y definir un paquete de ayudas que contemple tanto la reparación inmediata como la inversión en tecnologías de mitigación. Mientras tanto, los productores del Alto Valle continúan evaluando los daños y buscando alternativas para reactivar sus operaciones.