Ir al contenido
Portada » Microsoft lanza parche gratuito para activar actualizaciones de seguridad en Windows 10

Microsoft lanza parche gratuito para activar actualizaciones de seguridad en Windows 10

Microsoft ha publicado un parche que permite a los usuarios de Windows 10 acceder sin costo a las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU). La solución, identificada como KB5068781, corrige un fallo que impedía el registro en el programa y abre la posibilidad de seguir recibiendo protección tras el fin del soporte estándar.

Windows 10 y el fin del soporte oficial

Desde enero de 2023, Windows 10 dejó de recibir actualizaciones de seguridad regulares. Para empresas y usuarios que necesitaban protección adicional, Microsoft ofrecía el programa ESU (Extended Security Updates), que requería una suscripción de pago.

El nuevo parche que desbloquea ESU

En noviembre de 2025, Microsoft publicó el parche KB5068781, que elimina una restricción que impedía inscribirse en las actualizaciones ESU gratuitas. El parche está disponible para descarga directa desde el Catálogo de Microsoft y se distribuye también a través de Windows Update.

¿Cómo funciona?

  • El parche habilita la clave de registro necesaria para que el sistema reconozca la elegibilidad del equipo.
  • Una vez instalado, Windows 10 podrá recibir las actualizaciones de seguridad que Microsoft sigue publi­cando bajo el programa ESU, sin costo adicional.

Pasos para instalar el parche

  1. Acceder al Catálogo de Microsoft y buscar el artículo KB5068781.
  2. Descargar el archivo correspondiente a la arquitectura del equipo (x86 o x64).
  3. Ejecutar el instalador con privilegios de administrador.
  4. Reiniciar el equipo y verificar en Configuración → Actualización y seguridad → Windows Update que aparecen nuevas actualizaciones de seguridad.

Contexto y repercusión

La medida beneficia a millones de usuarios domésticos y pequeñas empresas que aún dependen de Windows 10 y no pueden migrar a Windows 11 por limitaciones de hardware o software. Además, reduce la exposición a vulnerabilidades críticas, ya que las actualizaciones ESU incluyen parches para fallas de alta gravedad descubiertas después del fin del soporte estándar.

Fuentes como Infobae y MuyComputer confirmaron que el problema que impedía el registro en ESU ya estaba corregido, y varios blogs de tecnología (Cultura Informática, SoftZone) publicaron guías paso a paso para la instalación.

¿Qué sigue?

Microsoft continuará publicando actualizaciones de seguridad bajo el programa ESU hasta al menos diciembre de 2025, con la posibilidad de extender el soporte a usuarios que adopten el parche. Se recomienda instalar el parche lo antes posible para mantener la protección del equipo.