Ir al contenido
Portada » Operativo contra la pornografía infantil lleva a allanamiento en casa de jugador de Unión de Santa Fe

Operativo contra la pornografía infantil lleva a allanamiento en casa de jugador de Unión de Santa Fe

La Policía Federal Argentina y la Fiscalía provincial ejecutaron una serie de allanamientos en Santa Fe el 13 de noviembre de 2025, entre ellos la vivienda de un jugador de Unión de Santa Fe, como parte de la lucha contra la tenencia de material de abuso sexual infantil.

Contexto del operativo

En el marco de la lucha nacional contra la pornografía infantil y la tenencia de material de abuso sexual infantil (CSAM), la Policía Federal Argentina (PFA) y la Fiscalía Provincial coordinaron una serie de allanamientos en la provincia de Santa Fe el 13 de noviembre de 2025. Las investigaciones, iniciadas a raíz de denuncias y rastreos en plataformas digitales, apuntaron a varios sospechosos que almacenaban contenido ilegal en dispositivos electrónicos.

Allanamiento en la vivienda de un jugador de Unión de Santa Fe

Uno de los hogares inspeccionados correspondió a la residencia del jugador de fútbol de Unión de Santa Fe. Los agentes acordonaron la vivienda, ingresaron con orden judicial y procedieron a la incautación de computadoras, teléfonos móviles y discos duros donde se habría hallado material ilícito. Hasta el momento no se ha divulgado el nombre del futbolista ni el número de personas detenidas.

Otros registros en la región

Simultáneamente, se realizaron operativos en la ciudad de Villa Constitución y en la localidad de Rosario, donde también se registró la incautación de dispositivos y la detención de individuos vinculados a la red de distribución de CSAM. Entre los casos destaca la visita a la casa de un ex‑jugador de Talleres, también bajo sospecha de posesión de este tipo de material.

Marco legal y repercusión social

En Argentina, la tenencia y difusión de pornografía infantil está tipificada en la Ley Nº 26.388 (2013), que contempla penas de prisión de 6 a 12 años y multas. El reciente operativo refuerza el compromiso del Estado por proteger a los menores y envía un mensaje claro a la sociedad y al deporte: ninguna actividad o fama escuda conductas delictivas.

Reacciones

Autoridades deportivas y la dirigencia de Unión de Santa Fe han manifestado que colaborarán con la justicia y que el club mantendrá una política de cero tolerancia frente a cualquier forma de abuso. Organizaciones defensoras de derechos de la infancia han aplaudido la rapidez de la intervención y han llamado a intensificar la educación digital para prevenir futuros delitos.