En noviembre de 2025 la Policía de Santa Fe ejecutó un allanamiento en la residencia del exjugador de fútbol Cristian Tarragona, en el marco de una investigación internacional contra la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Las autoridades incautaron equipos electrónicos y material probatorio, mientras se amplía la operación a otras viviendas de deportistas de la región.
Contexto de la investigación
Material de abuso sexual infantil (MASI) es cualquier contenido que represente actos sexuales con menores. En Argentina la tenencia, producción y distribución de MASI está penada severamente bajo la Ley N.º 26.388 y el Código Penal, con sanciones que pueden superar los veinte años de prisión.
Detalles del allanamiento
La acción policial se llevó a cabo en la vivienda de Cristian Tarragona, exdelantero de Talleres de Córdoba que residía en la ciudad de Santa Fe. Según información de la Oficina Antidrogas y de Delitos Tecnológicos, los agentes ingresaron el domingo por la mañana y se llevaron varios dispositivos: computadoras, discos duros, teléfonos móviles y una tablet. También fueron incautados discos externos y tarjetas de memoria sospechosas de contener material ilícito.
Operación a nivel nacional e internacional
El caso forma parte de una coordinación entre la Policía Federal Argentina, la Fiscalía de Santa Fe y la Interpol, que ha permitido varios allanamientos simultáneos en la provincia, incluyendo la casa de un jugador de Unión de Santa Fe y otra vivienda en Villa Constitución. La investigación se basa en denuncias de plataformas internacionales que detectaron intercambio de imágenes de abuso sexual infantil.
Reacciones y declaraciones
El Fiscal de la causa, María González, indicó que «las pruebas recabadas son contundentes y permitirán avanzar en la prosecución de los responsables tanto a nivel local como en la red internacional que promueve este delito». Por su parte, la defensa de Tarragona no ha emitido comentarios al momento.
Impacto en el deporte y la comunidad
Este hecho ha generado una fuerte oleada de rechazo en el ámbito deportivo. Varios clubes y asociaciones han reiterado su compromiso con la lucha contra el abuso sexual infantil y han anunciado campañas de concientización dirigidas a menores y sus familias.
Próximos pasos
Los magistrados del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santa Fe remitirán la causa a la Fiscalía especializada para su procesamiento. Se espera que el proceso judicial se inicie en las próximas semanas, mientras continúan las investigaciones para determinar la posible participación de terceros y la magnitud de la red criminal.