Pedro Gonçalves, director técnico de la selección angolana, vivió en primera fila la llegada de la Scaloneta a Luanda y explicó por qué el amistoso contra Argentina trasciende el deporte, convirtiéndose en un hecho de alcance cultural y político para ambos países.
Contexto del amistoso
El 13 de noviembre de 2025 se disputó en el Estadio 11 de Novembro de Luanda el amistoso entre la selección argentina y la de Angola. La jornada se enmarca como parte de los últimos compromisos de la Scaloneta antes del Mundial 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México.
¿Quién es el director técnico de Angola?
Pedro Gonçalves, nacido el 12 de marzo de 1973, es el entrenador portugués al frente de la Roja de Angola desde 2023. Reside en la capital, Luanda, y ha llevado al equipo a un proceso de renovación táctica y de gestión que busca colocar a Angola en la élite africana.
Significado de la visita argentina
Durante la rueda de prensa posterior al partido, Gonçalves destacó que la llegada de Lionel Messi y su grupo “no es solo un evento futbolístico”. Según sus palabras, “es un hecho cultural y político que refuerza los lazos entre nuestras naciones, genera intercambio de ideas y abre puertas a colaboraciones fuera del terreno de juego”.
Detalles del encuentro
- Árbitro: Alaa Jaafar (Egipto)
- Asistencia estimada: 45 000 espectadores
- Resultado: Argentina 2 – 1 Angola
- Goles de Argentina: Lionel Messi (penal) y Julián Álvarez
- Gol de Angola: Mantémua (cabeza)
Impacto más allá del campo
El partido fue acompañado de actividades culturales, entre ellas una exposición de arte urbano angoleño y una mesa redonda sobre cooperación deportiva. Ambas federaciones anunciaron la creación de un programa de intercambio juvenil que permitirá a jóvenes jugadores de Angola entrenar en clubes argentinos y viceversa.
Repercusiones para el Mundial 2026
Para Argentina, el encuentro sirvió para afinar la combinación ofensiva de Messi, que a sus 38 años mantiene un nivel de rendimiento excepcional. Por su parte, Angola aprovechó la exposición internacional para medir su progreso bajo la dirección de Gonçalves y consolidar su proyecto de largo plazo.