Ir al contenido
Portada » Impresionantes auroras australes iluminan el cielo de Santa Cruz y El Chaltén

Impresionantes auroras australes iluminan el cielo de Santa Cruz y El Chaltén

Durante los últimos días, el sur de la provincia de Santa Cruz experimentó un espectáculo natural: luces verdes y púrpuras que bailan en el firmamento. Diversos medios locales y fotógrafos amateurs registraron el fenómeno, que también se extendió hasta la zona turística de El Chaltén, convirtiéndose en un atractivo visual sin precedentes para residentes y visitantes.

Una lluvia de luces en Santa Cruz

Varios medios, entre ellos Tiempo Sur y La Opinión Austral, han publicado reportes confirmando la aparición de auroras australes en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz. Las imágenes mostraron cortinas de luz verde‑azulada que se desplegaban sobre los Andes patagónicos, creando un contraste mágico con el cielo estrellado.

El Chaltén bajo el espectáculo celeste

El popular destino turístico de El Chaltén también fue testigo del fenómeno, según Ahora Calafate. Los visitantes pudieron observar las luces sobre la cordillera de Los Glaciares, mientras la noche se volvía un escenario de colores que jamás habían presenciado en esa zona.

Fotógrafos locales inmortalizan la Aurora

Entusiastas de la fotografía en Santa Cruz capturaron numerosas tomas de la aurora, tal como reporta Tiempo Sur. Las imágenes, difundidas en redes sociales, destacan la intensidad de los tonos y la claridad del firmamento, evidenciando la calidad del evento.

¿Por qué aparecen las auroras australes?

Las auroras son el resultado de la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre. Cuando partículas cargadas llegan a la atmósfera, chocan con moléculas de oxígeno y nitrógeno, generando luces de colores que pueden observarse en latitudes altas. En el hemisferio sur, este fenómeno se denomina aurora austral.

Contexto y expectativas

Este tipo de eventos suele asociarse a aumentos temporales del índice geomagnético Kp, que mide la actividad geomagnética. Cuando el Kp supera valores de 5, las auroras pueden verse más al norte de lo habitual, llegando a lugares como Santa Cruz. Aunque no se dispone de datos exactos de Kp para esta ocasión, la recurrencia de los reportes sugiere una actividad solar significativa.

Recomendaciones para los observadores

Quienes deseen contemplar futuras auroras deben buscar cielos oscuros, alejarse de la contaminación lumínica y mantenerse informados a través de servicios de pronóstico geomagnético. La experiencia de observar la aurora austral en la Patagonia ofrece una combinación única de belleza natural y conexión con los fenómenos del espacio.