Ir al contenido
Portada » Ingeniero transforma su camioneta diésel para funcionar con 90 % de GNC y la llevará a Brasil

Ingeniero transforma su camioneta diésel para funcionar con 90 % de GNC y la llevará a Brasil

Un ingeniero argentino logró adaptar su camioneta diésel para que utilice un 90 % de gas natural comprimido (GNC), reduciendo notablemente el consumo de combustible fósil. La conversión, realizada con componentes de bajo costo, será puesta a prueba en un viaje de larga distancia hacia Brasil, demostrando la viabilidad de la tecnología en rutas reales.

Conversión de motor: cómo se alcanzó el 90 % de GNC

El proyecto, liderado por el ingeniero mecánico Gustavo López, consistió en instalar un kit de inyección directa de GNC en una camioneta diésel modelo 2015. El sistema incluye un tanque de alta presión de 150 litros, válvulas de mezcla electrónica y una unidad de control que gestiona la proporción de diesel y GNC en tiempo real. Según el propio autor, la combinación permite que el motor opere con 90 % de energía proveniente del gas, manteniendo el 10 % de diésel para arrancar y en situaciones de alta carga.

Ventajas medioambientales y económicas

El uso intensivo de GNC reduce las emisiones de CO₂ en aproximadamente un 30 % respecto al diésel puro, y disminuye la producción de partículas nocivas. Económicamente, el precio del GNC en Argentina es casi la mitad del diesel, lo que supone un ahorro estimado de 25 % en el consumo mensual de combustible para un vehículo que recorre entre 1.000 y 1.500 km.

Próxima prueba: ruta a Brasil

La prueba definitiva consistirá en un recorrido de unos 1.800 km que partirá de la zona de la provincia de Buenos Aires y cruzará la frontera hacia Brasil por el puente Internacional de Paso de los Libres. La travesía permitirá evaluar el rendimiento del sistema en diferentes condiciones de altitud, clima y carga.

Perspectivas y replicabilidad

Si la prueba resulta exitosa, el equipo planea documentar todo el proceso para que talleres independientes puedan replicar la solución en otros vehículos diésel. La iniciativa busca fomentar una transición más accesible hacia combustibles más limpios, particularmente en regiones donde la infraestructura de GNC está en expansión.