Ir al contenido
Portada » Los 5 alimentos clave para combatir la grasa abdominal según nutricionistas

Los 5 alimentos clave para combatir la grasa abdominal según nutricionistas

Expertos en nutrición revelan los cinco alimentos que, incorporados a una dieta equilibrada y a la actividad física, pueden ayudar a reducir la grasa abdominal de forma efectiva y saludable.

¿Por qué la grasa abdominal es un desafío?

Acumular grasa en la zona del abdomen no solo afecta la estética, sino que también está asociado a riesgos cardiovasculares, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Por ello, la comunidad de nutricionistas insiste en combinar ejercicio regular con una alimentación que favorezca la quema de grasa y la saciedad.

Los cinco alimentos recomendados

En el artículo de Infobae, especialistas en nutrición destacan cinco alimentos que, por su composición de fibra, proteína y grasas saludables, resultan especialmente útiles para disminuir la grasa abdominal:

  • Avena integral: rica en fibra soluble (betaglucano), ayuda a controlar los niveles de glucosa y favorece una sensación de saciedad prolongada.
  • Té verde: contiene catequinas, particularmente epigalocatequina galato (EGCG), que estimulan la termogénesis y la oxidación de grasas.
  • Yogur griego natural: aporta proteínas de alta calidad y probióticos que mejoran la microbiota intestinal, factor clave en la regulación del peso.
  • Frutos secos (nueces, almendras): aportan grasas mono y poliinsaturadas, fibra y antioxidantes, contribuyendo a la reducción de la grasa visceral cuando se consumen en porciones controladas.
  • Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, kale): bajas en calorías, ricas en micronutrientes y fibra, favorecen la digestión y el metabolismo energético.

Cómo incorporarlos a la rutina diaria

Para maximizar sus beneficios, se sugiere consumir estos alimentos de la siguiente manera:

  1. Desayuno: preparar un bowl de avena con yogur griego, frutas y una cucharada de frutos secos.
  2. Media mañana: tomar una taza de té verde sin azúcar.
  3. Almuerzo: acompañar la proteína principal con una generosa porción de verduras de hoja verde.
  4. Cena: incluir una pequeña porción de frutos secos como snack o añadirlas a una ensalada.

Advertencias y consideraciones

Si bien estos alimentos pueden favorecer la pérdida de grasa abdominal, su efecto depende de un estilo de vida integral: actividad física regular, hidratación adecuada y control de porciones. Además, personas con condiciones médicas específicas (como alergias a frutos secos o intolerancia a la lactosa) deben adaptar la dieta bajo supervisión profesional.

Conclusión

Incorporar avena, té verde, yogur griego, frutos secos y verduras de hoja verde a la alimentación cotidiana, junto con hábitos saludables, representa una estrategia respaldada por la ciencia para reducir la grasa abdominal y mejorar la salud general.