En los últimos años la vasectomía se está convirtiendo en la opción de anticoncepción más elegida por los hombres argentinos. Un crecimiento de 1500% en la provincia de Buenos Aires, maratones de intervenciones sin bisturí y declaraciones de expertos que la presentan como una herramienta de empoderamiento y corresponsabilidad familiar.
Un aumento sin precedentes
Según datos recopilados por varios medios, la cantidad de vasectomías realizadas en la provincia de Buenos Aires ha crecido un 1500% en los últimos cuatro años. Este salto refleja una transformación cultural donde cada vez más varones asumen la responsabilidad compartida en la planificación familiar.
Vasectomía: ¿qué es y cómo se realiza?
La vasectomía consiste en la interrupción de los conductos deferentes, evitando que el esperma llegue al semen. En Argentina se están adoptando técnicas modernas que no requieren bisturí y se completan en alrededor de 30 minutos, sin necesidad de anestesia general y con mínima molestia post‑operatoria.
Ejemplos de la nueva ola
- Rosario3 informó que la vasectomía se está popularizando entre la población masculina de la ciudad, con un aumento notable de consultas en los centros de salud.
- La Nación citó al experto Esgar Guarín, quien describió la vasectomía como “una herramienta de empoderamiento y corresponsabilidad”.
- El Día de La Plata cubrió un maratón de vasectomías en la ciudad, donde se realizaron intervenciones sin bisturí, sin dolor y en tan solo 30 minutos.
- Clarin.com analizó los motivos que llevan a los hombres a decidirse, destacando la voluntad de compartir la carga contraceptiva y la confianza en la seguridad del procedimiento.
Beneficios y percepciones
Los profesionales de la salud resaltan que, además de su alta efectividad (más del 99% de éxito), la vasectomía elimina la necesidad de métodos hormonales femeninos, reduciendo costos a largo plazo y potenciando la igualdad de género en la toma de decisiones familiares.
Retos y futuro
Aunque la tendencia es positiva, persisten barreras culturales y falta de información en algunas regiones. Campañas de educación y la difusión de experiencias positivas son clave para que más hombres comprendan que la vasectomía es segura, rápida y reversible en casos excepcionales.