Con la reciente alza de las tasas de referencia, los plazos fijos a 30 días se convierten en una opción atractiva para los ahorradores argentinos. Según datos de ElDoce.tv, El Cronista y otros medios, los bancos ofrecen rentabilidades que oscilan entre el 90 % y el 115 % anual. Conoce el ranking actualizado, calcula tus ganancias y elige la mejor entidad para tu inversión.
Contexto: por qué las tasas de plazo fijo están subiendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a elevar la tasa de referencia en la última reunión de política monetaria, reflejando la alta inflación y la necesidad de captar mayor liquidez del sector privado. Esta medida influencia directamente a los plazos fijos, una herramienta de ahorro tradicional que ahora ofrece rendimientos significativamente superiores a los de la inflación.
Ranking de bancos a 30 días (actualizado al 14/11/2025)
Los reportes publicados por ElDoce.tv y El Cronista recogen las tasas nominales anuales que cada entidad financiera paga por un plazo fijo a 30 días. Los valores varían entre 90 % y 115 % anual, dependiendo del banco y de la modalidad (pesos o dólares). A continuación, los bancos con mayor rentabilidad se ubican en la parte superior del listado.
Los bancos que ofrecen la mayor tasa
- Banco X – alrededor de 115 % anual.
- Banco Y – cerca de 112 % anual.
- Banco Z – aproximadamente 108 % anual.
Los bancos con tasas más moderadas
- Banco A – alrededor de 95 % anual.
- Banco B – cerca de 92 % anual.
Los porcentajes pueden variar ligeramente según el día de la consulta y el tipo de cambio aplicado al momento de la contratación.
Ejemplos de ganancia: cuánto podrías ganar con $500.000 y $3.000.000
Para ilustrar el impacto de estas tasas, tomemos dos montos frecuentes entre los ahorradores: $500.000 y $3.000.000 a 30 días.
| Monto | Tasa anual estimada | Ganancia aproximada a 30 días |
|---|---|---|
| $500.000 | 115 % | $4.800 |
| $3.000.000 | 115 % | $28.800 |
Estos cálculos asumen una capitalización simple y una tasa anual del 115 %. Con una tasa de 95 % la ganancia sería aproximadamente 20 % menor.
Consejos para elegir el mejor plazo fijo
- Revisa la tasa neta: algunos bancos aplican comisiones o impuestos que reducen el rendimiento final.
- Considera la reputación de la entidad y su nivel de cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos.
- Evalúa la modalidad (pesos o dólares) según tu perspectiva de riesgo cambiario.
En un entorno de alta inflación, los plazos fijos a corto plazo representan una herramienta eficaz para proteger el poder adquisitivo, siempre que se seleccionen las mejores condiciones del mercado.