Ir al contenido
Portada » Argentina se prepara para la primera privatización ferroviaria con una inversión multimillonaria

Argentina se prepara para la primera privatización ferroviaria con una inversión multimillonaria

El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, está a punto de lanzar la primera privatización de una red ferroviaria de carga. Diversos sectores, desde la minería hasta la agroindustria, compiten por el control de Belgrano Cargas, mientras se destinan cientos de millones de dólares a mejoras logísticas en la zona norte del país.

El anuncio oficial

En noviembre 2025 el Ejecutivo argentino confirmó que está a pocos pasos de iniciar el proceso de privatización de la red ferroviaria de carga Belgrano Cargas. La iniciativa, impulsada por el presidente Javier Milei, representa la primera venta de activos estratégicos al sector privado desde la devolución de la empresa estatal en los años 90.

Sectores interesados

Las licitaciones han despertado el interés de cuatro grandes grupos empresariales:

  • Logística y transporte: compañías que buscan ampliar su capacidad de distribución nacional.
  • Minería: empresas que requieren vías más eficientes para exportar concentrados desde la región del noroeste.
  • Agricultura y agroindustria: productores que quieren reducir los costos de envío de granos.
  • Energía: consorcios que ven en la red una vía para transportar combustibles y materias primas.

Inversión destinada a la infraestructura

El plan incluye una inversión de alrededor de 300 millones de dólares destinada a obras estratégicas en la provincia de Salta. Estas mejoras contemplan la renovación de vías, la instalación de sistemas de señalización modernos y la construcción de terminales de carga que faciliten la integración con puertos y aeropuertos.

Acuerdos provinciales y el plan logístico minero

El gobernador de Salta ha firmado acuerdos prioritarios para avanzar en la privatización, garantizando que la provincia participe activamente en la planificación y ejecución de los proyectos. Además, se presentó un Plan Logístico Provincial dirigido a las empresas mineras, que detalla rutas, puntos de carga y protocolos de seguridad para optimizar la cadena de suministro.

Detalles del pliego de condiciones

Según informó el diario Río Negro, el gobierno ya definió los últimos puntos del pliego de condiciones que regirá la venta de Belgrano Cargas. Entre los aspectos resaltados se encuentran los compromisos de inversión mínima, la preservación del empleo ferroviario y la obligación de mantener tarifas reguladas para usuarios estratégicos.