Ir al contenido
Portada » Billy Idol arrasa en Argentina con su clásico show y el talento de Marttein

Billy Idol arrasa en Argentina con su clásico show y el talento de Marttein

El icónico rebelde del glam rock, Billy Idol, protagonizó una noche inolvidable en Buenos Aires, acompañado por el virtuoso Steve Stevens y el prometedor artista argentino Marttein como telonero. El concierto, que reunió a miles de fanáticos, revivió los clásicos que marcaron una generación y confirmó la vigencia del rock de los 80.

El regreso triunfal de Billy Idol a Argentina

El 12 de noviembre de 2025, Billy Idol puso el escenario del Estadio Luna Park de Buenos Aires bajo una lluvia de luces y sonido de alta potencia. El cantante británico, nacido el 30 de noviembre de 1955, llegó a la ciudad luego de una gira mundial que incluyó paradas en México, España y Chile.

Un espectáculo de puro rock y glamour

El show combinó los mayores éxitos del artista —”White Wedding“, “Rebel Yell“, “Mony Mony“, “Eyes Without a Face“— con una puesta en escena que rindió homenaje al estilo visual de la década de los 80, con chaquetas de cuero rojo, pirotecnia y pantallas LED que proyectaban imágenes retro.

Steve Stevens, la guitarra en estado de gracia

Destacó la presencia del legendario guitarrista Steve Stevens, colaborador constante de Idol desde los años 80. Su virtuosismo quedó patente en los solos de “Rebel Yell” y “Cradle of Love”, donde combinó riffs melódicos con técnicas de tapping y whammy bar, electrificando al público.

Marttein: el telonero que conquistó al público

El artista emergente Marttein (nombre artístico de Martín González, 24 años) fue elegido por Idol como telonero, según señaló el propio cantante en una entrevista previa al concierto. Marttein ofreció un set de 45 minutos con canciones propias que mezclan rock alternativo, synth‑pop y sonidos latinoamericanos, recibiendo ovaciones que dejaron claro su futuro prometedor.

Impacto económico y cultural

El evento generó una recaudación estimada de US$1,2 millones en venta de entradas, además de un impulso a la economía local con la contratación de equipos técnicos, logística y venta de merchandising. Según datos de la Cámara Argentina de Productoras de Espectáculos, el concierto contribuyó a un crecimiento del 3 % en la actividad del sector durante esa semana.

La fortuna del rebelde del glam rock

Fuentes de medios financieros, entre ellos Ámbito, indican que la fortuna de Billy Idol oscila alrededor de US$60 millones, acumulada a lo largo de más de cuatro décadas de carrera musical, ventas de discos, derechos de autor y una activa participación en la era del streaming.

La noche quedó marcada como un punto de referencia para la música en vivo en Argentina, demostrando que el “alarido rebelde” de los 80 sigue resonando con fuerza en las nuevas generaciones.