El presidente Daniel Noboa ha convocado a un referéndum nacional para que los ecuatorianos elijan si se convoca una Asamblea Constituyente y si se autoriza la instalación de bases militares extranjeras, una decisión que marcará el futuro político y geoestratégico del país.
Contexto del referéndum
El presidente Daniel Noboa, electo en 2023, lanzó un proceso de consulta popular con una serie de preguntas constitucionales. Entre los temas más debatidos están la convocatoria de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la autorización para la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
Objetivos oficiales
Según el gobierno, la reforma constitucional persigue modernizar el Estado, asegurar la sostenibilidad fiscal y atender demandas sociales como pensiones dignas y mayor inversión en salud. La opción de bases militares, por su parte, se plantea como una medida de seguridad y cooperación internacional, especialmente bajo la influencia de los Estados Unidos y aliados europeos.
Preguntas del referéndum
El instrumento electoral incluye nueve preguntas, entre ellas:
- ¿Se convoca una Asamblea Constituyente?
- ¿Se autoriza la presencia de bases militares extranjeras?
- Reforma del sistema de pensiones.
- Modificaciones al artículo electoral para el Congreso.
- Creación de un organismo independiente contra la corrupción.
Movilización de fuerzas de seguridad
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que 118.000 militares y policías estarán desplegados para garantizar la seguridad y el orden durante el proceso de votación. Las fuerzas estarán presentes en centros de votación, rutas de acceso y áreas vulnerables para prevenir incidentes.
Reacciones y críticas
Los partidos de oposición y varios sectores de la sociedad civil califican el referéndum de instrumento para reconfigurar el poder en línea con agendas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el imperialismo extranjero. Organizaciones de izquierda y algunos líderes indígenas advierten que la posible instalación de bases militares vulnerabilizaría la soberanía nacional.
Implicancias internacionales
Si la opción de bases militares es aprobada, Ecuador se uniría a una lista de países latinoamericanos que albergan presencia militar extranjera, lo que podría reconfigurar el equilibrio geopolítico de la región. Estados Unidos ha expresado interés en reforzar la cooperación en seguridad, mientras que China y Rusia observan con cautela.
Próximos pasos
El día de la votación, programado para el próximo domingo, los ecuatorianos acudirá a las urnas en todo el país. Los resultados se contarán de forma simultánea en centros de información del CNE y se publicarán oficialmente en un plazo máximo de 48 horas.